"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente compartió un video en sus redes sociales recordando a la dirigente peronista.
El presidente Alberto Fernández recordó a María Eva Duarte de Perón, "Evita", en el 69° aniversario de su fallecimiento.
"A 69 años de su fallecimiento, Eva Perón vive en el pueblo, aquel cuyos derechos llevó siempre como bandera. #EvitaEterna en nuestros corazones", escribió el jefe de Estado.
El texto fue publicado junto a un video que muestra imágenes de la dirigente y de diferentes homenajes, acompañadas con el audio del discurso que pronunció el 17 de octubre de 1951 en la Plaza de Mayo.
A 69 años de su fallecimiento, Eva Perón vive en el pueblo, aquel cuyos derechos llevó siempre como bandera.#EvitaEterna en nuestros corazones. pic.twitter.com/dnSohv5Whv
— Alberto Fernández (@alferdez) July 26, 2021
Evita fue una figura fundamental para el peronismo y la historia argentina. Luchó para conseguir el voto femenino, que se implementó por primera vez en la elección de 1947, y desarrolló una amplia acción social a través de la Fundación Eva Perón, dirigida a los grupos más carenciados.
La Fundación construyó hospitales, asilos, escuelas, impulsó el turismo social creando colonias de vacaciones, entre otras acciones.
Debido a un fulminante cáncer de útero, falleció el 26 de julio de 1952, a los 33 años. Recibió honores oficiales siendo velada en el Congreso de la Nación y en la central sindical (CGT), con un reconocimiento multitudinario sin antecedentes en el país.
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
La resolución de la Secretaría de Trabajo estableció el monto hasta el 1° de agosto, tras las fallidas negociaciones entre los sindicatos y empresarios.
Actualidad -
El presidente le recordó que no pudo aprobar la medida ni en la Ciudad ni en la Nación; su antecesor dijo que el Gobierno "es el único responsable" del fracaso del proyecto.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -