El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día como hoy nacía el astrofísico y uno de los divulgadores científicos más importantes de la historia mundial.
"Somos solamente una estirpe avanzada de monos en un planeta menor de una estrella muy ordinaria. Pero podemos entender el universo. Eso nos hace muy especiales", dijo alguna vez Stephen Hawking, una de las personalidades más importantes de la humanidad nacida un día como hoy, pero de 1942.
Autor de buena parte de los descubrimientos de la astrofísica moderna, Hawking cambió la forma en la que comprendemos al universo dejando una huella imborrable en la ciencia moderna: la búsqueda de la unificación de la Teoría de la Relatividad General de Einstein con las leyes de la Física Cuántica; la fórmula de la temperatura de un agujero negro; la teoría del tiempo imaginario...
Y es que, además, Hawking fue un grandísimo ejemplo de superación: a los 22 años le fue diagnosticada esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la cual lo dejó postrada en una silla de ruedas y le redujo gran parte de su movilidad. Pero Hawking no lo tomó como un impedimento y, hasta el día de su muerte el 14 de marzo de 2018, nunca dejó de dar conferencias y de publicar artículos científicos.
Para celebrar su nacimiento te dejamos algunos datos de su vida
1-A pesar de que sus teorías se contraponían con la religión, además ser Ateo y de negar la existencia de Dios, fue recibido por los últimos cuatro papas en el vaticano y llevó la ciencia hasta el corazón de la iglesia católica.
Fue recibido por el papa Francisco(2016), Emérito Benedicto XVI(2008), San Juan Pablo II(1981) y Beato Pablo VI(1975).
Además, fue miembro de la Pontificia Academia de la Ciencia, aunque es importante resaltar que la religión no es un criterio para ser otorgado con una membresía en dicha institución.
2-"Propiedad de universos en expansión" es su tesis doctoral que compartió en octubre de 2017 con la Universidad de Cambridge, y que causó el colapso de la página web de la institución, al recibir más de 670.000 visitas días después del anuncio. Ahora es de dominio público y el documento de 119 páginas que ahora cualquiera puede consultar.
3-"La teoría del todo", la película sobre su vida, fue estrenada en 2014 y él se ofreció a grabar su propia voz para el filme. De acuerdo con una entrevista que el guionista del filme, Anthony McCarten, dio a Deadline, Stephen asistió a ver la película y luego de verla, su enfermera le limpió una lágrima de su mejilla.
La teoría del todo (James Marsh, 2014) es la más reciente de ellas y una de las mejores para empezar el fin de semana a toda ciencia.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -