La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Esta es la última semana de negociaciones paritarias antes del inicio de las clases, y en la mayoría de las provincias, como también en la Ciudad de Buenos Aires, no hay acuerdo salarial entre el Gobierno y los docentes.
Los gobernadores mantienen en sus ofertas salariales el techo que la Casa Rosada fijó para los sueldos estatales: el 15% en cuotas y sin cláusula gatillo.
El gremio SUTEBA reclamó a la administración de María Eugenia Vidal "acciones concretas que garanticen el salario digno y el desarrollo integral del ciclo lectivo", a pocos días del inicio de clases y a la espera de una nueva convocatoria para continuar con las paritarias.
El jueves pasado el Frente Gremial Docente concretó la segunda reunión con el gobierno provincial y rechazó en forma unánime la propuesta salarial de un 15% de aumento en tres cuotas, sin cláusula gatillo, similar a la anterior oferta, más el pago de un plus anual por presentismo de 6.000 pesos.
"Esperamos que continúe la paritaria y que tenga una dinámica en la que el Gobierno no siga con la oferta del 15%, la cual ya hemos desestimado", apuntó la secretaria de Cultura y Educación de SUTEBA, Silvia Almazán.
Si bien los gremios no cuentan con una convocatoria formal para retomar las negociaciones salariales, Almazán aclaró que, "podría ser este martes" e indicó que los docentes pretenden que la oferta "incluya un salario digno que garantice el poder adquisitivo y se encuentre por encima del proceso inflacionario".

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -