El elenco nacional se impuso por 1 a 0 con un gol de Mateo Silvetti. El próximo domingo, irá por el título ante Marruecos, que dejó afuera a Francia.

La Selección Argentina Sub 20 le ganó a Colombia y jugará la final del Mundial
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 18 de enero del 2020 un grupo de veinteañeros mató a golpes al estudiante de abogacía. A dos años del brutal asesinato que conmocionó al país repasamos cómo sigue la causa y quiénes son los imputados
En la madrugada del 18 de enero del 2020 Fernando Báez Sosa fue brutalmente asesinado por un grupo de amigos que, al igual que él, habían ido a vacacionar a la ciudad balnearia de Villa Gesell.
Fernando, que tenía 18 años y estudiaba abogacía, fue golpeado por al menos ocho jugadores de rugby a la salida del boliche Le Brique, donde hubo una pelea con los que luego serían acusados de asesinarlo.
¿La razón? Un trago de alcohol que se cayó. Todos fueron sacados por los patovicas a la fuerza a la puerta del boliche donde Báez Sosa fue interceptado y ferozmente atacado en manada por el grupo de rugbiers. Finalmente, falleció en el lugar de un traumatismo grave de cráneo.
A dos años del crimen que paralizó a una sociedad, pocas semanas antes de la irrupción de la pandemia del coronavirus, hay ocho jóvenes detenidos y a la espera del juicio oral que podría condenarlos a cadena perpetua por el delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".
Ellos son Máximo Thomsen (22), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (20), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (22), Blas Cinalli (20) y Ayrton Viollaz (22). Además fueron sobreseídos Juan Guarino (21) y Alejo Milanesi (21). El grupo se conoció jugando al rugby, deporte que todos ellos practicaban.
Los ocho rugbiers permanecen encerrados en la Alcaidía de Melchor Romero, a la espera del inicio del juicio oral que se llevará a cabo por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 (TOC 1) de Dolores a cargo de la jueza María Claudia Castro y comenzará recién dentro de un año: el 2 de enero de 2023.
En tanto, Graciela y Silvino, los padres de Fernando, convocaron para esta tarde un acto interreligioso en la ciudad balnearia, frente al boliche Le Brique, donde asesinaron a su hijo. Será la primera vez que irán al lugar del crimen. En la ceremonia se pedirá “por la paz, la justicia y contra la violencia”.
El evento está previsto para las 19 horas en Avenida 3 y Paseo 102, de Villa Gesell. Graciela sostuvo que aún no sabe cómo se sentirá al estar allí, pero espera “ser fuerte” para asistir y continuar pidiendo “Justicia por Fernando”.
Sobre el juicio oral a los ocho rugbiers, agregó: “Espero que la Justicia les dé la pena máxima a los asesinos de mi hijo”, declaró Graciela Sosa y aclaró que "son mayores de edad y deben ser condenados para ser un ejemplo que no vuelva a suceder porque toda la juventud tiene derecho a divertirse y volver a su casa”.
El elenco nacional se impuso por 1 a 0 con un gol de Mateo Silvetti. El próximo domingo, irá por el título ante Marruecos, que dejó afuera a Francia.
Deportes -
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -