El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los depósitos en el sector privado crecieron 3,4% en enero, mientras que el plazo fijo tuvo un aumento mensual de 6,8% y 19,3% en términos interanuales, aseguró un estudio elaborado por la consultora First Capital Group .
"Los depósitos en el sector privado crecieron 3,4% en enero", subrayó el informe y estimó que "representa una evolución del 27,5% en términos interanuales".
En ese sentido, analizó que "dentro de este sector, los depósitos realizados en plazo fijo en moneda nacional, presentaron un aumento mensual de 6,8% y 19,3% en términos interanuales".
El sondeo señaló que, en dólares, tuvieron un aumento de 1,5% mensual y una evolución de 11% en términos interanuales".
Los depósitos promedio del sistema financiero finalizaron enero con un aumento de 3,38% frente al mes anterior, resaltó.
"En términos interanuales, la tasa de crecimiento de la captación de fondos totales, comienza a recuperarse lentamente ya que en septiembre del año anterior oscilaba en el orden del 40%, fue descendiendo a fin de año hasta llegar a 24% en diciembre y actualmente se ubica en 33%", puntualizó.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -