Originalmente, la medida vencía este viernes. El Ministerio de Economía extiende el programa en un contexto de suba de las cotizaciones paralelas del dólar.
El Gobierno extiende el dólar soja 4 hasta el 25 de octubre
Actualidad - Hace hace 2 horas
Así lo determinó un estudio especializado que se realizó en 23 países, donde se registró que en 2020 hubo una disminución del 40,2 por ciento de casos en América Latina.
A raíz de las restricciones que se impusieron por la pandemia de coronavirus (COVID-19) en todo el mundo, se detectaron 750 mil casos menos de dengue en 2020, en comparación con años anteriores.
Según el estudio publicado por el sitio especializado The Lancet Infectious Diseases, en el que también participaron entidades como London School of Hygiene & Tropical Medicine, la Universidad Normal de Pekín y otros socios internacionales, los investigadores afirman que esta cifra se alcanzó por la falta de movilidad y contacto humano en los primeros meses de la pandemia. A partir de esta hipótesis, las escuelas o los lugares de alto nivel de tránsito quedaron señalados como los principales focos de transmisión de dengue.
Para la investigación se analizaron los casos mensuales de dengue en 23 países, en donde la enfermedad es endémica, entre 2014 y 2020, y allí los resultados destacaron la disminución de casos por la pandemia.
A su vez, se investigaron y analizaron las condiciones climáticas en relación a las precipitaciones, la temperatura del aire y la humedad del territorio.
En 2020 hubo una disminución del 40,2 por ciento de casos en América Latina y un 58,4% en el Sudeste Asiático, mientras que se registraron alrededor de 2 millones positivos.
Pese a esta gran noticia, los investigadores manifiestan que todavía falta mucho por evaluar y saber que es lo que sucede con 2021, año en el que se observó un nuevo alto nivel de tránsito comparado con marzo de 2020.
Originalmente, la medida vencía este viernes. El Ministerio de Economía extiende el programa en un contexto de suba de las cotizaciones paralelas del dólar.
Actualidad - Hace hace 2 horas
El dirigente camionero dijo que “hoy es un día peronista” y celebró la movilización en las calles que se está llevando adelante en la Plaza de los dos Congresos.
Actualidad - Hace hace 2 horas
El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo, el cual llegará a $156.000 en diciembre.
Actualidad - Hace hace 3 horas
La central sindical saldrá a las calles a expresar su "absoluto apoyo" a las medidas promovidas por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Actualidad - Hace hace 6 horas
Son las de Pilar, Ezeiza, Delta, Río Tercero y Madres de Plaza de Mayo. Dos de ellas fueron resistidas porque ya existen una como facultad provincial y otra como instituto de formación superior.
Actualidad - Hace hace 6 horas