El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes es el último día para realizar la recategorización anual obligatoria ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El paso a paso para completarla, en esta nota.

Los monotributistas tienen tiempo hasta este martes 17 de agosto para realizar la recategorización anual obligatoria ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), según la escala de facturación y que determinará el monto de la cuota que deben pagar hasta fines de enero de 2022.
El trámite, que deben realizar todos los contribuyentes adheridos al monotributo dos veces al año, cuenta en esta ocasión con una nueva tabla excepcional de escalas, vigente desde el 1 de julio pasado, por las dos reformas que el Monotributo sufrió en lo que va del año. Esta se produce luego que en junio pasado, la AFIP hizo una recategorización de oficio con la tabla votada por el Congreso en abril, luego derogada, y que derivó quejas de los contribuyentes porque generaba una deuda retroactiva a enero, además del incremento en las cuotas.
La situación llevó al Gobierno a presentar ese mismo mes en el Congreso la segunda reforma del Monotributo en menos de seis meses, a fin de llevar "alivio" a los 4 millones de inscriptos en ese régimen. Por la nueva ley de Monotributo se incrementaron de manera adicional los límites de facturación para los próximos seis meses. Son esos parámetros los que se regirán para el cobro de la cuota mensual, que subió 35% contra el año pasado.
De esta forma , los contribuyentes deben evaluar qué escala le corresponde de acuerdo a su actividad durante los últimos 12 meses. Se hace sobre la tabla vigente desde el mes pasado.
Las escalas del monotributo para el período entre el 1 de julio y el 31 de enero de 2022:
Finalmente, el vencimiento de la cuota de este mes se postergó hasta el 27 de agosto (desde el habitual día 20).

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -