El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Trabajadores monotributistas y autónomos podrán acceder al beneficio hasta el 30 de septiembre.
Este martes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de septiembre el plazo para que trabajadores monotributistas y autónomos puedan tramitar créditos a tasa cero.
Al momento, según los datos oficiales, fueron 600.000 los beneficiarios del instrumento enmarcado dentro del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP), que el Gobierno implementó para ayudar a los sectores productivos afectados por la pandemia del coronavirus.
El 80% de los créditos ya fueron procesados por los bancos que, por lo menos, ya acreditaron el primero tramo. En total, el monto otorgado ascendió a $57.000 millones, que se acreditarán en las tarjetas de crédito de los beneficiarios en tres desembolsos sucesivos e idénticos.
Para acceder a los créditos a tasa cero, el trámite se realiza a través de afip.gob.ar. Los contribuyentes deberán indicar el monto del crédito que pretenden solicitar y deberán ingresar algunos datos personales.
Una vez que toda la información fue ingresada, la AFIP emitirá un Certificado de Tramitación y remitirá los datos al Banco Central para que los distribuya entre los bancos seleccionados por los monotributistas y autónomos. Cada banco se contactará con quienes iniciaron el procedimiento para avanzar en la tramitación del préstamo.
Por último, el monto al que puede acceder cada trabajador depende de la categoría en la que está inscripto; el tope es de $150.000 desde la categoría D en adelante. El crédito cuenta con un período de gracia de 6 meses y el repago se realizará, como mínimo, en 12 cuotas fijas sin intereses.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -