El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El procedimiento analiza el patrimonio de las personas incumplidoras durante un plazo aproximado de 150 días.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 900 millonarios sobre el inicio de las fiscalizaciones integrales, debido a que no presentaron su declaración jurada ni pagaron el Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas.
El organismo comenzará a verificar el cumplimiento de las obligaciones impositivas, aduaneras y de la seguridad social de estos contribuyentes con patrimonios superiores a los $200 millones. A partir del cruce de información, inspectores de la AFIP iniciarán el control patrimonial y de la situación fiscal de cada uno de los contribuyentes. Los procedimientos abiertos en todo el país permiten analizar el patrimonio de las personas incumplidoras durante un plazo aproximado de 150 días.
El resultado preliminar de la AFIP arrojó que el tributo excepcional generó ingresos por más de $223.000 millones. Según estimaciones oficiales, unos 10.000 individuos cumplieron con las obligaciones previstas por la ley, lo que representa alrededor del 80% del universo potencial que está alcanzado por el Aporte Solidario y Extraordinario.
"Ya se notificó el inicio de fiscalizaciones integrales a muchos contribuyentes con patrimonios superiores a los $200 millones en todo el país que no presentaron su declaración jurada ni pagaron el Aporte", señaló Marcó del Pont en declaraciones por Radio 10.
Los contribuyentes que están obligados tuvieron plazo para presentar la declaración jurada y realizar el pago único hasta el viernes 16 de abril, luego de que el vencimiento se prorrogara desde el anterior 31 de marzo. En tanto, quienes optaron el plan de facilidades de pago de hasta cinco cuotas tuvieron plazos hasta el 28 de abril.
Sin embargo, en distintos juzgados del país se presentaron en total 220 amparos para no pagar el impuesto. En las presentaciones ante la Justicia, los contribuyentes plantean la inconstitucionalidad del Aporte Solidario y Extraordinario por considerar que implica el doble pago sobre el mismo supuesto de hecho y base de imposición que genera la obligación fiscal; la violación al derecho a la igualdad dado que la ley establece mayores alícuotas en relación con el patrimonio del exterior; y la transgresión al principio de no confiscatoriedad.
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -