El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo tienen diferentes montos según la zona que van desde los $ 3.717, hasta los $ 4,833 pesos.
El organismo ANSES, reforzó los valores para las asignaciones universales ya sean de la AUH o de la AUE, quienes en este mes de diciembre vieron reflejafos un incremento del 5% en sus correspondientes beneficios.
Pero los montos de estas asignaciones no son iguales en todos lados ya que la AUH se divide en dos grupos según la región en donde residen. Por un lado están los que cobran el valor "General" de la asignación y por el otro los que pertenecen a la "Zona 1".
Los que cobran el valor general para la AUH y AUE son de $3.717, Sin embargo, acceden al 80%, es decir $2.973.60 ya que se les retiene el 20% (743,40), que será abonado a fin de año al presentar la Libreta de la Asignación Universal. Recordemos que esta presentación fue eximida en este año, debido a la pandemia.
Pero ¿quiénes pertenecen a la ZONA 1?
Los afectados a la zona 1 son aquellos residentes de las siguientes provincias: La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires. Y cuyos beneficiarios cobran un valor por hijo o embarazo de $4.833 pesos.
De los cuales se deben descontar la retención del 20% ($966,60) que se abonará en diciembre del 2021 con la presentación de la Libreta de Asignación Universal. Por tal motivo acceden a $3.866,40
AUH: Aumentos para el 2021
El presidente Alberto Fernández anunció semanas atrás que los haberes de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) accederán a cuatro aumentos durante 2021.
Además del 5% del aumento recibieron en diciembre, que no será tomado a cuenta para los futuros incrementos, en 2021 habrá cuatro subas trimestrales que contemplaran los aumentos de todo el año.
En qué meses se verán reflejados esos aumentos:
Para conocer el monto que te corresponde cobrar podrás ingresar a Mi Anses desde el sitio anses.gob.ar con número de CUIL y Clave de Seguridad Social.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -