El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida eleva hasta $300.000 el monto que permite a los contribuyentes con crédito fiscal solicitar su reintegro desde la web del organismo.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) incrementó hasta $300.000 el monto que permite a los contribuyentes con crédito fiscal solicitar su reintegro desde la web del organismo.
La medida entró en vigencia el viernes al ser publicada en el Boletín Oficial, y se da en el marco del programa de asistencia tributaria destinado a acompañar, sostener y ayudar a los contribuyentes bonaerenses afectados por la pandemia.
El beneficio apunta a los contribuyentes de Ingresos Brutos, incluso si revisten dentro del Convenio Multilateral, y comprende al 96,2% de los que tienen saldos a favor en ARBA, en tanto que desde el organismo destacaron que la demora será de apenas 72 horas.
"Con estas medidas tenemos como objetivo acompañar a todos los contribuyentes, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas, que vieron afectada su economía por la pandemia", indicó el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación, Cristian Girard.
En este sentido, el titular de ARBA consideró que "la simplificación y agilización de este trámite para devolver los saldos a favor también posibilita brindarles una rápida respuesta a los contribuyentes, e incluso facilitar el uso de ése crédito fiscal para ponerse al día con otras deudas que se hubiesen generado".
Además, la Agencia generó las condiciones de compensación para que, con los saldos a favor de Ingresos Brutos, los contribuyentes puedan usarlos para cancelar otras deudas propias de impuestos patrimoniales. La restitución o compensación del crédito fiscal se puede solicitar a través de la página web de ARBA.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -