El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En medio de una jornada histórica, un inolvidable episodio tuvo lugar en el Senado mientras se sucedían las exposiciones a favor y en contra de la legalización del aborto: la titular del recinto y vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, se cruzó con el legislador Luis Naidenoff y lo insultó sin darse cuenta que su micrófono estaba encendido.
"Es un pelotudo, que no rompa las pelotas", se le escuchó pronunciar a la funcionaria por lo bajo luego de mantener un tenso diálogo con el jefe del interbloque Cambiemos.
Todo comenzó mientras la representante de Mendoza, Pamela Verasay, de la UCR, disertaba a favor de la medida y solicitó unos minutos extra para ello. El tiempo estipulado para cada senador es de 10 minutos; sin embargo, cuando cursaba los 17', Michetti se lo reprochó.
Carlos Caserio (PJ-Córdoba) intervino y criticó que hubo legisladores que se tomaron hasta 18 minutos para exponer su postura, cosa que la vicepresidenta negó. Cuando estaba por devolverle la palabra a Verasay, apuntó contra Naidenoff: "Usted es el presidente del interbloque y debería ser consecuente con las reglas de juego que tenemos".
"Yo he seguido el debate atentamente por la televisión del Senado y creo que, cuando tocó presidir, y para todos los senadores que han hecho uso de la palabra, existió flexibilidad para el cierre. Le propongo que termine la senadora y vamos a cumplir el tiempo, y evitar seguir dilatando en discusiones estériles", retrucó el senador.
Ante esto, Michetti contestó: "Ya cumplimos el tiempo. Me toca conducir a mi, no a usted". "Usted conduzca pero deje cerrar", fue la respuesta de Naidenoff.
A partir de allí comenzó un cruce por la determinación de la labor parlamentaria, la cual, según el legislador, Michetti no presenció. Cristina Fiore, representando a la provincia de Salta, apoyó los dichos de la presidenta de la Cámara y fue ahí cuando trascendió su frase:

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -