El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Joe Biden marcó el fallo habilitado por la Corte Suprema como un "ataque sin precedentes" a los derechos de las mujeres.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó a un Tribunal Federal que emita una orden de restricción temporal a la ley que prohíbe el aborto a partir de las seis semanas en el estado de Texas, que entró en vigencia a principios de septiembre ante la inacción de la Corte Suprema de Justicia.
"Estados Unidos tiene la autoridad para buscar reparación (...) contra el estado de Texas", plantearon los abogados del Gobierno norteamericano en la solicitud en la que agregan que la ley "daña grave e irreparablemente la capacidad de las mujeres para ejercer su derecho constitucional para practicarse un aborto en todo el estado".
El requerimiento puede determinar si las clínicas que practican este tipo de intervenciones pueden volver a hacerlas después de las seis semanas mientras los bandos enfrentados judicialmente presentan sus casos en los próximos meses.
Esta acción del Departamento de Justicia se produce luego que el Gobierno del presidente Joe Biden advirtió que la ley se aprobó como un "desafío claro" a la Constitución estadounidense y tras rechazar el Supremo un recurso que buscaba congelar la normativa.
El presidente demócrata marcó el fallo habilitado por la Corte Suprema como un "ataque sin precedentes" a los derechos de las mujeres.
De forma paralela, remarcó que contraviene el derecho establecido en el caso 'Roe v. Wade' -el caso por el cual la Corte Suprema despenalizó el aborto en Estados Unidos- y prometió "proteger y defender" este derecho.
La ley es una de las más estrictas de Estados Unidos y prohíbe el aborto antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas.
Según la norma, el aborto está prohibido cuando se detecta un latido fetal, que a menudo ocurre antes de que la mujer sepa que está embarazada y pueda acceder a la información necesaria para optar sobre distintas posibilidades.
No hay una excepción por violación o incesto, aunque existe una excepción por "emergencias médicas".
También permite a los ciudadanos presentar demandas civiles contra cualquier persona que ayude a una mujer embarazada a abortar por violar la legislación.
Es la primera vez que una ley que prohíbe el aborto a partir de las seis semanas entra en vigencia en los Estados Unidos, en tanto que la medida podría encontrar su réplica en otros estados del país.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -