La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los empleadores que requieran la asistencia para el pago de salarios podrán registrarse en la página web de la AFIP hasta el 2 de octubre, inclusive.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó desde este lunes el sistema de inscripción al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios de septiembre deben registrarse con su clave fiscal en la página web del organismo hasta el 2 de octubre, inclusive.
Al momento, no está informada la fecha en que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará a depositarlo en las cuentas de los trabajadores.
El Programa ATP forma parte de las distintas políticas implementadas para amortiguar el impacto económico de la pandemia del Covid-19. En el mes de agosto, más de 165.000 empresas accedieron a los beneficios que les permitieron hacer frente al pago de los salarios de 1.760.000 trabajadores y trabajadoras. De esta forma, el Estado argentino lleva invertidos cerca de $ 194.000 millones en el programa destinado a sostener los puestos de trabajo del sector privado.
Entre el 28 de septiembre y 2 de octubre, inclusive, estará abierta la inscripción al Programa ATP. Pueden registrarse todos los empleadores que requieran asistencia estatal para el pago de los salarios de septiembre. Para hacerlo deben ingresar en https://t.co/sHpVhb9Ave pic.twitter.com/MCAsuo2j7t
— AFIPComunica (@AFIPcomunica) September 28, 2020
El ATP prevé que aquellos empleadores con una variación nominal negativa en su facturación entre los meses agosto de 2020 y 2019 accedan al Salario Complementario. Por su parte, las firmas que presenten una variación nominal positiva en su facturación de entre 0% y 40% podrán solicitar un Crédito a Tasa Subsidiada. La tasa de interés para las financiaciones será en todos los casos del 15% .
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -