La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la muerte de 22 animales en Godoy Cruz, varios grupos proteccionistas convocaron a una movilización este viernes para pedir justicia.
Este viernes a las 20, activistas de toda Mendoza se reunirán en Peatonal y San Martín para pedir por el fin del maltrato hacia los animales. La marcha responde a la recurrencia de hechos violentos que han quedado impunes o con penas mínimas, y el objetivo es reclamar justicia y un mayor respeto a la naturaleza bajo el lema “Basta de víctimas”.
“Están desapareciendo muchos animales”, advierten los activistas
La protesta es fruto de una sucesión de tristes noticias. Hace días, Mendoza se conmovió con las imágenes de caballos y vacas quemados por un incendio en la montaña que a todas luces fue producto del descuido de los humanos. Poco después les tocó a los perros: nada menos que 22 animales aparecieron muertos en el barrio SUPE de Godoy Cruz, tras comer carne envenenada.
Por eso Verónica Julián Marianetti, una de las que convocó a la reunión, dice que si bien el lema es “Basta de víctimas, no más perros envenenados en el barrio SUPE de Godoy Cruz”, la invitación se extiende a quienes quieran reclamar contra el maltrato de animales en general.
Verónica –quien fue la primera adoptante de Tiger, el perro que en 2017 se lastimó luego de levantar con el hocico un petardo encendido- destacó que esta será “una marcha pacífica” y pidió responsabilidad a las personas que asistan con sus perros. Es decir que se puede llevar mascotas, pero se solicita que quienes lo hagan porten correa.
Pero la preocupación no se termina ahí. Los organizadores dicen que día a día “desaparecen” animales. Nadie sabe qué les ocurre ni dónde terminan. Se sospecha, no obstante, que podría haber grupos de personas detrás de estas acciones cuyo objetivo se desconoce.
En cuanto al caso del barrio SUPE, la justicia todavía no determina quién mató a los perros. El “envenenador” de Godoy Cruz contaminó la carne con un agrotóxico llamado carbofurán, y –aunque no se ha dado con el sujeto- muchos vecinos dicen por lo bajo que saben quién es pero no dan nombres por miedo a las represalias.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -