Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.

Paro de colectivos en zona Sur: nueve líneas no prestan servicio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

A pesar de que el pasado 7 de mayo se dio paso a una nueva etapa del programa Precios Cuidados, impulsado en su momento por el kirchnerismo y hoy continuado por el Gobierno actual, la reciente corrida cambiaria impactará en los precios establecidos que debían vencer en septiembre, por lo que se decidió actualizarlos.
La flamante lista será presentada el próximo lunes 4 de junio y, de acuerdo a lo anunciado por el Ministerio de Producción de la Nación, incluirá más productos y se garantizará el stock en los supermercados.
Esta última sección se acordó este miércoles 30 de mayo en negociaciones que mantuvo el titular de esa cartera, Francisco Cabrera, y funcionarios de la Secretaría de Comercio con representantes de las cámaras de supermercados.
El Gobierno recibió duros cuestionamientos, mayormente por parte de organismos de defensa del consumidor, debido a la falta de controles, el pobre abastecimiento de productos en oferta y su ausencia en las góndolas.
Desde Producción sostienen que este nuevo acuerdo "asegura una canasta amplia de productos a precios convenientes que se mantendrán sin cambios por los próximos 3 meses".
De acuerdo a lo informado por esta cartera, los representantes de los supermercados se comprometieron "a ampliar el listado de productos de Precios Cuidados, asegurar el stock y la reposición en góndola, mejorando la señalización y exhibiendo el listado de productos en cada punto de venta para que los consumidores puedan tomar mejores decisiones de compra".

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -