El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibirá esta tarde a representantes de empresas, cámaras, sindicatos y fabricantes de insumos, con el objetivo de avanzar en la búsqueda de acuerdos en materia de precios y salarios.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezará a las 15 de este miércoles la segunda reunión de la mesa de la cadena de alimentación, en el marco del acuerdo de precios y salarios.
En esta oportunidad, además de representantes de empresas y cámaras de la alimentación, se sumarán los fabricantes de insumos, tanto los de fase primaria, como fertilizantes, como los de fase industrial, como envases, según informaron a Télam fuentes oficiales. En el primer encuentro de la semana pasada, el Gobierno planteó cinco ejes de trabajo para corregir los "aumentos injustificados" que se advirtieron en distintos eslabones de la cadena de la industria alimenticia.
"Esta mesa no es para buscar culpables sino para encontrar soluciones", dijo en aquella oportunidad el ministro Kulfas.
Por parte del Gobierno participarán Kulfas, acompañado por sus pares de Trabajo, Claudio Moroni; de Agricultura, Luis Basterra; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca y el secretario de Política Económica, Fernando Morra.
La reunión de esta tarde se da en el marco del acuerdo de precios y salarios, para lo cual fueron convocados representantes de cámaras y empresas del sector alimenticio, de supermercados, de la mesa del trigo, del maíz y de la carne y los sindicatos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -