El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El kilo de asado de costilla se conseguirá a $549, el vacío y el matambre a $599 el kilo, la tapa de asado a $459 y la falda entre $380 y $390.
El Gobierno mantuvo reuniones con el sector exportador de carne para lograr un acuerdo de precios de cara a las fiestas. En este sentido, la Secretaría de Comercio Interior avanzó en un entendimiento con el consorcio ABC para destinar 20.000 toneladas.
El acuerdo constará de cinco cortes de carne vacuna a precio diferencial. En los supermercados se podrá encontrar el asado, vacío, matambre, falda y tapa de asado con descuentos especiales.
En este sentido, Mario Ravettino, titular de ABC señaló en Radio Continental que el descuento será entre un 40 y un 45%. De esta manera, el kilo de asado de costilla se conseguirá a $549, el vacío y el matambre a $599 el kilo, la tapa de asado a $459 el kilo y la falda entre $380 y $390 el kilo.
Además, agregó: “Es volcar un mayor volumen de carne para las próximas fiestas, y el mismo terminaría siendo histórico. Habrá 10.000 toneladas para Navidad y otras 10.000 toneladas para Año Nuevo, con 2.300 bocas de expendio. De estas, 668 son del Área Metropolitana de Buenos Aires y se podrá acceder a la oferta los días 21, 22, 23, 29, 30 y 31 de diciembre”. De esta manera, anticipó que al mercado interno estará llegando carne de novillo de exportación.
Ravettino comentó que seguramente estos cortes en la góndola tendrán un tope de 5 kilos de oferta. “La idea es que la misma pueda llegar a todos, y también evitar que alguien compre el total de oferta y luego la revenda a mayores precios”, aclaró. Ravettino adelantó que "la idea es que la misma pueda llegar a todos, y también evitar que alguien compre el total de oferta y luego la revenda a mayores precios".
Por su parte, Comercio Interior mantendrá este lunes una serie de reuniones con otros actores para definir los detalles del acuerdo. Participarán, la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) y, por otra parte, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -