La televisión iraní la definió como una respuesta al bombardeo de sus instalaciones nucleares.
3213.png?w=1024&q=75)
Crece la tensión en Medio Oriente: Irán atacó bases militares de Estados Unidos en Qatar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que explotara el escándalo con Facebook, que filtró datos de más de 50 millones de usuarios a una consultora, ahora presentaron una denuncia contra YouTube por "recolectar ilegalmente" datos personales de menores de 13 años.
La presentación fue realizada por una coalición de 23 grupos defensores de los derechos de los niños y la privacidad online que radicaron la denuncia ante la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, organismo al que se le pidió con urgencia que investigue a Google (dueña de YouTube).
De acuerdo al sitio oficial de la organización norteamericana "Campaign for a Commercial-Free Childhood" (CCFC), el documento se presentó el miércoles 4 de abril y está basado en la ley federal estadounidense que regula la protección de la privacidad online de los niños "Children’s Online Privacy Protection Act" (Coppa, por sus siglas en inglés).
Los argumentos que esgrime esta alianza pro-niños es que Google reúne datos personales de menores de 13 años tales como su ubicación, identificadores de dispositivo y números de teléfono para luego rastrearlos en otros sitios web y servicios sin obtener primero el consentimiento de sus padres según lo exige la ley Coppa.
"También hay otras cosas, pero esos son los requerimientos básicos y Google ni siquiera intenta cumplirlos. En cambio, su política de privacidad dice que YouTube no es para menores de 13 años, y que los chicos no deberían usarlo", sostiene la CCFC en el escrito.
En el documento, se le pide a la FTC que tome medidas contra "Google por violar las leyes de privacidad de los niños" por el funcionamiento de su servicio de redes de publicidad y videos online en YouTube.
"Nuestra coalición llama a la FTC para que responsabilice a Google por violaciones graves a Coppa: al recolectar miles de millones de puntos de datos de millones de chicos y ganar incontables cantidades de dinero por el uso y la venta de esos datos sin informar a los padres", describe CCFC.
Asimismo, dice que "esos datos recolectados de forma ilegal incluyen la ubicación y los hábitos de navegación", y afirma que "Google los usa para orientar anuncios a personas a través de Internet, incluso en diferentes dispositivos".
Por su parte, Google sostiene que YouTube está diseñado para mayores de 13 años en adelante, y que las personas deben tener al menos 13 años para registrar una cuenta.
La gigante tecnológica señaló que todavía no recibió la demanda de la coalición, pero aseguró que proteger a los niños y las familias era su "prioridad principal", según informó hoy la BBC.
"Vamos a leer la demanda a fondo y evaluar si hay cosas que podemos hacer para mejorar", remarcó Google en un comunicado.
Asimismo, dijo que sus herramientas para anunciantes no incluían la opción de orientar anuncios a menores de 13 años, y recordó que ofrecía la aplicación YouTube Kids "especialmente diseñada para chicos".
La televisión iraní la definió como una respuesta al bombardeo de sus instalaciones nucleares.
Actualidad -
Sus abogados también elevaron un reclamo para que se eliminen las restricciones al régimen de visitas y se pidió que el contenido de la lista no sea revelado.
Actualidad -
La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal Argentina realizó un operativo en la Quinta de Olivos tras una amenaza de bomba que se recibió por un llamado al 911.
Actualidad -
La operación fue oficializada en el Boletín Oficial y se realizó con fondos excedentes de la última licitación.
Actualidad -
El ministro Sturzenegger manifestó que este "sistema de cese puede ser simplemente la clarificación sobre el contrato laboral".
Actualidad -
El jefe de Gabinete declaró sobre el vínculo con los mandatarios provinciales y sobre a un posible entendimiento que podrían alcanzar próximamente.
Actualidad -