El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el primer caso por ciberacoso o grooming en llegar a la Justicia de la provincia de Neuquén, un hombre de 40 años fue acusado por acosar sexualmente a una adolescente de 15 a través de WhatsApp.
La jueza Mara Suste solicitó total reserva a las partes y que no trascendieran detalles de la audiencia, sin embargo se pudo conocer que el lunes 23 de octubre se realizó la formulación de cargos contra Oscar Alfredo "Pequi" Bastonero, en la que intervinieron el fiscal Gustavo Mastracci y la Defensoría de los derechos del Niño y el Adolescente.
La maniobra que se le atribuye a Bastonero surgió a partir de un profiling digital que le realizaba la policía neuquina, a raíz de una investigación por una estafa que superaba los 400 mil pesos con la venta de terrenos en un loteo en la zona limítrofe de Neuquén con Plottier.
Durante esas pesquisas se descubrió que entre el 24 y el 27 de julio de 2016, Bastonero se contactó por Whatsapp con una joven que, sabía, tenía 15 años.
En esas comunicaciones, él le propuso mantener un encuentro de índole sexual con mensajes explícitos. Además, en la causa fueron secuestradas fotos que enviaba Bastonero a la chica, donde exhibía sus partes íntimas.
"Incluso, incitaba a la chica a que lo imitara y le enviara fotos de ella desnuda", confió un investigador del caso por aquel entonces a LM Neuquén.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -