Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este domingo los argentinos renovamos cargos legislativos para el Congreso de la Nación. Los detalles, en esta nota.
En las elecciones nacionales de este año se elige Presidente y Vicepresidente, eso nos quedo bastante en claro con los dos debates previos a las elecciones. Pero además, como ocurre cada dos años, hay una renovación parcial del Congreso de la Nación, la mitad de Diputados y un tercio del Senado.
Por parte de la Cámara de Diputados se van a renovar 130 de las 257 bancas que componen al recinto. Acá la renovación es proporcional a los habitantes de cada distrito, así que los casos de la provincia de Buenos Aires o Córdoba tienen un recambio mayor que otros con menor habitantes.
En el caso del Senado, la composición es equitativa, cada uno de los 24 distritos (las 23 provincias más Capital Federal) tienen 3 bancas, lo que nos da un total de 72 asientos.
En este llamado, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires eligen la renovación de un tercio de la Cámara Baja (24 asientos).
Además de este escenario a escala nacional, es importante saber que van a haber elecciones simultáneas en 4 puntos del país.
En este caso, se trata de las generales en Catamarca y La Rioja, en adición a los comicios en la provincia y la ciudad de Buenos Aires
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -