Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA

Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" para cubrir las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta semana comenzará a funcionar Blinkay, la app que reemplaza a los parquímetros en los barrios con estacionamiento medido.

Se terminan los parquímetros en la Capital Federal. A partir de este miércoles 29 de junio, el estacionamiento medido comenzará a pagarse a través de una aplicación, con tarjetas de débito, crédito, billeteras virtuales o en comercios adheridos. También habrá opciones de prepago y pospago.
“A partir del miércoles, estacionar en la Ciudad va a ser más fácil. Se terminan los cospeles, las monedas e ir hasta el auto a renovar el ticket, porque el estacionamiento se va a resolver con un solo click desde el celular. Además, los vecinos residentes que antes pagaban ahora van a poder hacerlo gratis en un radio de hasta 300 metros de su domicilio", indicó Felipe Miguel, jefe de gabinete porteño.
Este sistema comenzará a regir en los barrios de San Telmo, Monserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro y Recoleta. En sus calles, no habrá más parquímetros y para estacionar se utilizará una aplicación llamada Blinkay. Las calles y barrios en las que hoy existe el estacionamiento medido seguirán siendo las mismas y no se sumarán nuevas cuadras. Además, se incorpora un beneficio para los residentes que se registren, ya que comenzarán a estacionar sin cargo dentro de los 300 metros de su domicilio.
Durante este lunes y martes, el estacionamiento en la Ciudad estará suspendido para hacer la transición de un sistema a otro: se realizará la extracción de los parquímetros y la colocación sobre los mismos de stickers informativos acerca de las nuevas formas de pago.
Quienes estacionen en la zona tarifada deberán bajar la aplicación Blinkay (disponible para Android y iOS) y registrarse. En los carteles dispuestos en la zona también habrá un código QR para realizar la descarga en forma ágil.
Se podrá abonar con tarjetas de débito, crédito o a través de Mercado Pago. También se podrá cargar más de una patente. Llegado el caso, los conductores podrán optar por pagar en comercios adheridos (estos estarán identificados con un sticker).
Otras alternativas para pagar son mediante prepago y pospago. Con la primera opción, el conductor elegirá una cantidad determinada de horas que quiere estacionar y pagará el total por adelantado. Con la sengunda modalidad, en tanto, elegirá una cantidad de horas deseadas e inicia la sesión de estacionamiento. En este caso tiene la opción de “parar” la sesión en cualquier momento y pagar solo el tiempo que usó. O bien, terminar el tiempo que había seleccionado y pagar el total al final. Esta opción, en un principio, solo estará disponible para pagos con tarjeta de crédito cargada en la app.
En ambos casos, Blinkay le enviará un aviso cuando le queden cinco minutos. Además, va a tener la posibilidad de ampliar el tiempo de estacionamiento en cualquier momento.
Según informaron desde el Gobierno porteño, el objetivo de esta modificación en el sistema de estacionamiento medido es "dar herramientas modernas al vecino para resolver sus actividades cotidianas, mejorar el sistema que impulsa la rotación de los vehículos en las áreas con mayor concentración de actividades y favorecer la capacidad de estacionamiento".
Aquellos que residan dentro de una zona tarifada pueden solicitar el beneficio de estacionamiento gratuito en un radio de 300 metros de su domicilio. El registro está abierto desde el 12 de mayo y seguirá disponible para los vecinos que aún no se anotaron.
Para ello, deben inscribirse en beneficio para residentes y cumplir con los siguientes requisitos:
Este jueves, la Legislatura porteña aprobó una reforma al Código de Tránsito y Transporte que empezarán a regir en 2023. Entre las modificaciones, se permitirá estacionar en ambas manos y estará prohibido hacerlo en ciclovías, avenidas con Metrobus y pasajes.
La iniciativa de la administración porteña fue trabajada en la Comisión de Tránsito y Transporte de la Legislatura y se aprobó en la sesión de este jueves por 31 votos a favor y 24 en contra.
Nuevas normas para estacionar en la Capital Federal

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -