Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la fuerte devaluación de los últimos días, varios líderes de las empresas que acordaron fijar precios a 64 productos, no descartaron una renegociación del pacto con el Gobierno.

El empresario Martín Cabrales aseguró que respetará el precio que acordó para la canasta de productos esenciales, pero aclaró que está atento a la suba del dólar y su impacto en todos los alimentos en general.
"Los precios esenciales arrancan el lunes, habrá una semana para acomodar la distribución. Nosotros estamos entregando normalmente y respetando los precios, pero atentos a una variable fundamental que es el precio de dólar", señaló el empresario.
En diálogo con Futurock, Cabrales agregó que "Argentina está muy dolarizada, los argentinos siempre pensamos en dólares. No me preocuparía tanto por los precios esenciales sino por los precios de todos los alimentos en general, por la inflación".
En esa línea también se expresó Daniel Funes de Rioja, presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, quien dejó abierta la posibilidad de renegociar el acuerdo de precios.
"Cumpliéndose las variables, el acuerdo existe y está firme. Luego, cada compañía y en función de cada producto podrá ver si hubiera alguna excepcionalidad o modificación de las variables en qué medida influye o impacta. Esto no implica necesariamente romper el acuerdo, sino eventualmente renegociarlo".
Ambos empresarios se diferenciaron así de lo que ayer había expresado el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados, Ricardo Zorzón, quien estimó que "los 'Precios esenciales' no van a aumentar por la suba del dólar".
"El acuerdo de 'Precios esenciales' es el compromiso que hicieron las industrias proveedoras que estuvieron en la reunión y esperamos que sea así, dijeron con firmeza que estaban de acuerdo con eso. Esperemos que funcione", concluyó.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -