El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aseguran que "sin un plan de estabilización", el congelamiento anunciado por Roberto Feletti recalentará la inflación en los primeros meses de 2022.
Consultoras aseguraron en diversos informes que el congelamiento de precios que busca implementar el gobierno nacional a través de la secretaría de Comercio Interior "lo más probable es que genere una aceleración inflacionaria aún más alta, una vez que finalice".
Los últimos datos del INDEC señalaron que, tras cinco meses en baja, la inflación cobró impulso en septiembre y registró un aumento del 3,5%, con lo que la medición anualizada trepó al 52,5%, en medio de la preocupación oficial.
NI AMENAZAS A LOS ARGENTINOS Y ARGENTINAS NI DESABASTECIMIENTO
— Roberto Feletti (@RobertoFeletti) October 20, 2021
Lamentamos mucho este tipo de amenazas que no son a un Gobierno ni a una política, sino al Pueblo argentino pic.twitter.com/iUGRTDarjY
"A pesar del esfuerzo por sostener el tipo de cambio oficial, no se ha logrado contener los precios mayoristas que siguen creciendo al 60% interanual", analizó Focus Market.
De ese modo, sostuvo que esa situación "deja un colchón inflacionario para los precios minoristas para los próximos meses".
Por su parte, Analytica manifestó que "en julio, la inflación acumulada alcanzó el objetivo anual que había proyectado el Gobierno" y sin embargo, "no modificó su estrategia para resolver el problema".
"Por el contrario, se inclinó por profundizar un diagnóstico basado en comportamientos sectoriales", remarcó. Así, señaló que "un congelamiento de precios por fuera de un plan de estabilización no es sostenible".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -