El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según Inquilinos Agrupados, el 25% del segmento que no puede hacer frente al pago del alquiler está acumulando hasta tres meses de deuda.
Uno de cada cuatro inquilinos de la ciudad de Buenos Aires pagará parcialmente o no pagará el alquiler este mes de julio, de acuerdo con un relevamiento realizado por Inquilinos Agrupados. La encuesta alcanzó a más de 1500 inquilinos de la Ciudad, y confirmó que el 25% del segmento que no puede hacer frente al pago del alquiler, está acumulando hasta tres meses de deuda.
"La mitad de los inquilinos manifestó tener ingresos inferiores a los que percibió el mes pasado, no hay dudas que la vivienda alquilada se encuentra en estado crítico y sólo el auxilio estatal puede garantizar continuidad de vivienda a decenas de miles de hogares porteños", indicó Inquilinos Agrupados.
Con respecto al Decreto 320/20, en principio vigente hasta el 30 de septiembre, que congela alquileres y prohíbe desalojos, "es notable la desobediencia del mercado inmobiliario a cumplir con las normas públicas, aún en emergencia sanitaria inédita", advirtió la agrupación.
De esta forma, el informe señala que tres de cada diez inquilinos sufrieron algún tipo de amenaza de desalojo y otro 30% no recibió el CBU obligatorio para poder transferir el pago del canon locativo; mientras que el 28% sufrió amenazas de desalojo o no renovación de contrato.
En el mismo sentido, Inquilinos Agrupados indagó sobre el cumplimiento de la nueva Ley de Alquileres a pocos días se su entrada en vigencia y un 32% de los encuestados declaró recibir presiones para no adecuarse a la ley.
El presidente de IA, Gervasio Muñoz, consideró que "la nueva ley de alquileres es muy resistida por el mercado inmobiliario y están llevando adelante estrategias para no cumplir la ley ni el decreto que suspende desalojos y congela el precio de los alquileres".
"Además, se ve un proceso de endeudamiento muy fuerte en el sector. Es fundamental elaborar mecanismos desde el Estado para lograr el cumplimiento y extender el decreto 320/20 hasta marzo del 2021 para evitar aumentos y desalojos que lleven a una crisis habitacional aún más grave", finalizó.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -