El mandatario comunicaría una rebaja de retenciones a la exportación de carne este sábado, durante su discurso en el predio de Palermo.

En La Rural | Milei anunciaría una rebaja de retenciones a las exportaciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Asociación de Propietarios de las Carnicerías de la Ciudad aseguró que la cantidad de cortes incluida dentro del acuerdo de precios que anunció el Gobierno, no sirve para paliar la situación.
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires, advirtió acerca de la probabilidad de que los comercios no cuenten con stock de los cortes de carne que se incluyeron en el acuerdo de precios que anunció el Gobierno esta semana.
"Las carnicerías no lo van a traer. Ya explicaron (el Gobierno) que el 50% irá al Mercado Central y el resto lo van a entregar en el punto de contacto de los exportadores. Estos no están en Capital, por lo que ese poquito no va a paliar la situación", dijo en diálogo con El Destape radio.
Y como una carnicería común puede llegar a vender "entre 200 y 250 kilos de carne por día", "no es mucho el porcentaje que van a entregar y es probable que se queden sin stock".
Mencionó además que la gente cambió sus hábitos de consumo respecto a la carne: "Ahora busca lo que más le rinde y compra mucha menos cantidad. Antes muchos clientes se llevaban carne para 15 días. Eso desapareció".
El mandatario comunicaría una rebaja de retenciones a la exportación de carne este sábado, durante su discurso en el predio de Palermo.
Actualidad -
Se registraron momentos de tensión, empujones e incidentes entre los manifestantes y los efectivos de la Policía de la Ciudad.
Actualidad -
La ministra de Seguridad sostuvo que se presentará como senadora si su espacio se lo pide y volvió a apuntar contra Kicillof por el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Desde el Gobierno le desearon "el mayor de los éxitos en los próximos desafíos que emprenda". Por el momento, no se ha informado quién será su reemplazante al frente del ente regulador.
Actualidad -
Tierra del Fuego, Santa Cruz y CABA registraron el mayor nivel de ventas por persona, mientras que provincias del norte como Santiago del Estero y Chaco mostraron los consumos más bajos.
Actualidad -