Ir al contenido
Logo
Actualidad

Capitanich vinculó el femicidio de Cecilia Strzyzowski con una supuesta operación de inteligencia

El ex gobernador de Chaco afirmó que el caso habría buscado desgastar su candidatura presidencial en 2023 y defendió la actuación de su gestión durante la investigación.

Capitanich vinculó el femicidio de Cecilia Strzyzowski con una supuesta operación de inteligencia

Durante la jornada de viernes, el ex gobernador de Chaco, Jorge Capitanich realizó un polémico planteo acerca del femicidio de Cecilia Strzyzowski, debido a que consideró que el hecho podría haber tenido un involucramiento de “servicios de inteligencia” con el objetivo de “bajar su candidatura presidencial en 2023”.

“El caso tiene connotaciones de servicio, una operación de inteligencia con esquema amigo-enemigo. Obviamente yo era uno de los que iba a postular a pelear la candidatura presidencial del 2023, y eso no me cabe la menor duda. Entonces lo que han hecho es un esquema de desgaste político terrible”, sostuvo Capitanich durante una nota con el canal de streaming CHTV, en el marco de su gira previa a las elecciones del próximo 26 de octubre.

Sobre la gestión de su gobierno durante la investigación del femicidio, señaló: “¿Nosotros qué hicimos? En tres días, cuatro días resuelto. Tal es así que el ministro de gobierno era fiscal de la causa”, en referencia a Jorge Gómez, quien integró el Equipo Fiscal Especial que investigó el caso y luego ocupó el cargo de ministro de Justicia de Leandro Zdero.

“Qué raro todo. La verdad, nosotros actuamos como teníamos que actuar. Caso de femicidio, chau, femicidio”, agregó el ex jefe de Gabinete.

Strzyzowski fue vista por última vez el 2 de junio de 2023 al ingresar a la casa de sus padres junto a su esposo, César Sena. Emerenciano Sena y Marcela Acuña, sus padres, eran líderes piqueteros de la provincia. El crimen ocurrió semanas antes de las elecciones primarias a gobernador, en las que Capitanich se presentaba para la reelección y perdió frente a Leandro Zdero.