La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El miércoles 18 de marzo será el primer vuelo entre Miami y Buenos Aires para traer a los ciudadanos que no pueden regresar por el coronavirus y el cierre de la ruta aérea.
Luego de varios días de trabajo en el Ministerio de Transporte y Arolíneas Argentinas, la empresa de bandera anunció la partida del vuelo AR1305, operado por un Airbus 330-200 para el 18 de marzo próximo a las 18:40 del Aeropuerto de Miami. El mismo será el primero de una serie para traer argentinos varados.
A causa de la pandemia de coronavirus, la línea aérea nacional es la única compañía autorizada para la realización de vuelos especiales a las zonas de riesgo. Por eso, se llevó adelante una reunión este sábado entre Santiago Cafiero (Jefe de Gabinete de la Nación), Mario Meoni (Ministro de Trabajo), Matías Lammens (Ministro de Turismo y Deporte) y Pablo Ceriani (Presidente de Aerolíneas Argentinas).
Según detalló este último, la misma se dio "para analizar cómo llevaremos adelante el operativo de vuelos especiales de repatriación con nuestra línea aérea de bandera ante la emergencia sanitaria global".
"Asumimos este compromiso en tanto línea aérea de bandera porque forma parte del rol social que Aerolíneas Argentinas tiene. En este momento tan complejo en todo el mundo tenemos el mandato de estar a la altura de las circunstancias", expresó más tarde Ceriani, en la confirmación del primer viaje.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -