El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los talibanes ya controlan Pul-i-Alam, a sólo 50 km al sur de Kabul, lo que los sitúa peligrosamente cerca de la capital afgana.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, presidirá en las próximas horas una reunión de los embajadores de los países de la Alianza, tras la decisión de Estados Unidos de evacuar a sus diplomáticos y ciudadanos de Afganistán ante el avance de la ofensiva talibán.
La reunión tendrá como eje "la evacuación" del país, sumada a "los requisitos militares que exige", precisaron fuentes de la alianza citada.
Estados Unidos y Reino Unido anunciaron en el día de ayer el envío de miles de soldados a Kabul para evacuar a diplomáticos y ciudadanos ante el rápido avance de los talibanes hacia la capital.
Cada miembro de la Alianza ha planificado la evacuación de su personal diplomático y de sus nacionales. "Se trata de determinar quién hace qué, cuándo, cómo y qué apoyo se le da a esto", subrayó una fuente diplomática.
El arrollador avance de los talibanes cambió la situación y precipitó las decisiones. Los insurgentes capturaron Lashkar Gah, capital de la provincia de Helmand situada al sur de Afganistán, pocas horas después de derribar Kandahar, la segunda ciudad del país, ubicada a 150 kilómetros al este.
Además, los talibanes ya controlan Pul-i-Alam, a sólo 50 km al sur de Kabul, lo que los sitúa peligrosamente cerca de la capital afgana. En este proceso, dominan ahora casi un tercio de las 34 capitales provinciales de Afganistán. Todas ellas cayeron en tan sólo ocho días.
Hace no mucho tiempo el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tomó la decisión de iniciar el retiro total de tropas en Afganistán.
El proceso implica la movilización de 2500 soldados, algo que comenzó el 1° de mayo y va a terminar este sábado 11 de septiembre, fecha en que se cumplen precisamente 20 años de la serie de atentados terroristas que sufriera Estados Unidos y que decididamente marcaran un antes y después en los parámetros de la seguridad internacional.
El fin de la presencia de Estados Unidos casi con certeza iba a llevar a los talibanes a apoderarse del país, aunque quedarse invitaría al grupo insurgente a romper con la tregua pactada y reiniciar los ataque que derivaron en los más de 2.300 efectivos norteamericanos fallecidos desde el 2001.
A esto se suma el hecho de que Biden prometió aumentar el techo anual de admisión de refugiados, de 62.500 a 125.000 a partir de octubre, pero las agencias de reasentamiento de refugiados están tratando de reconstruir después de la administración Trump, que desvió recursos del procesamiento de refugiados.
No menor es que además las operaciones internacionales de reasentamiento de refugiados se han ralentizado drásticamente debido a la pandemia.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -