El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
5543.png?w=1024&q=75)
Kicillof dijo que en las elecciones "tenemos que defender todo lo que hemos conseguido"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, cuestionó hoy al gobierno de Cambiemos por habilitar en el Congreso el debate por la despenalización del aborto y lo consideró “una cortina de humo para tapar” otras cuestiones de la realidad nacional.
Aguer criticó las contradicciones entre la educación que recibió Macri "un hombre que fue formado en el colegio Newman y en la UCA, que yo creo que ni sabe hacerse bien la señal de la cruz, y ahora sale con estas cosas".
En declaraciones a Radio Mitre, el ministro católico sostuvo que el de Cambiemos "es un gobierno sin principios de orden moral y natural”.
El debate parlamentario tomó fuerza esta semana luego de que el gobierno decidiera "no obstaculizar" la discusión parlamentaria.
Los dichos de Aguer representan una de las posturas más conservadoras dentro del Episcopado, pero alejada del pensamiento de su actual conducción que encabeza el obispo de San Isidro, Oscar Ojea, cercano al papa Francisco.
La comisión del Episcopado se expresó ayer en tono más moderado que Aguer y si bien reafirmó la histórica postura en contra de la despenalización, pidió una "discusión integral" del tema con un “diálogo sincero y profundo, sin descalificaciones, violencia o agresión”.
"Lo que me llama la atención de este proyecto es que se despenalizaría el aborto a partir de las 14 semanas. Yo me pregunto, ¿por qué no después? ¿Antes qué es eso, un bicho? ¿Se convierte en humano repentinamente a las 14 semanas?", se preguntó hoy Aguer.
El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
Actualidad -
Será este jueves y el evento cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth.
Actualidad -
Según la denuncia, la publicación del presidente fue “estratégicamente planificada” para legitimar el proyecto. También se apuntó a reuniones previas con empresarios señalados por estafa.
Actualidad -
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -