El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Defensa de la Nación se pronunció tras las movilizaciones ocurridas en el día de ayer al tiempo que criticó duramente las palabras pronunciadas por el ex presidente y otros referentes de la oposición.
El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, afirmó que los manifestantes que se concentraron ayer en el Obelisco, así como sobre diferentes puntos de la Argentina no están buscando "acuerdos o consensos", al tiempo que consideró que las palabras del ex presidente Mauricio Macri realizadas en el marco de una entrevista “tiene lugares comunes que se pueden encontrar en cualquier proclama de ruptura institucional desde 1930”.
El ex diputado nacional marcó a su vez que desde el frente De Todos se encontraron “con una Argentina destrozada desde el punto de vista económico” y agregó que “estos opositores hacen esta movilización como si nunca hubiesen tenido que gobernar”.
En ese sentido, solicitó “un poquito de prudencia, de mesura” a la oposición de Juntos por el Cambio al considerar que “estuvieron gobernando la Argentina cuatro años y la chocaron”.
Tras insistir en que el discurso de Mauricio Macri es “claramente peligroso”, Rossi sostuvo que “en la Argentina, si algo hay es libertad”.
“Lo único que intenta el Gobierno es que no se expanda la pandemia pero hay libertad de expresión, funciona el Congreso y hay independencia del Poder Judicial”, precisó el ministro en diálogo con El Destape.
De igual manera, Rossi argumentó que el Gobierno tiene que "compatibilizar" la convocatoria al diálogo con "la identificación de quiénes quieren que en la Argentina no haya una convivencia democrática, y estos sectores están liderados por Macri”.
Al referirse al acto virtual del próximo sábado en la CGT por el 17 de octubre, que contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, Rossi dijo que “nos movilizamos para expresar el apoyo a la gestión del Presidente, que hace un enorme esfuerzo por reconstruir la Argentina”.
“Estos opositores hacen esta movilización como si nunca hubiesen tenido que gobernar”
“Lo haremos de forma virtual. Nadie más que nosotros hubiéramos deseado una enorme movilización en las plazas de todo el país, pero desde lo virtual tendrá una contundencia enorme”, evaluó el funcionario.
En último término, al respecto de la asunción de Alberto Fernández al frente del Partido Justicialista también programada para esa jornada, Rossi afirmó que “el apoyo al Presidente es casi unánime, porque es la figura más importante de la coalición de Gobierno”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -