El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entre ellos se encuentran el diputado provincial del Frente de Todos, Julio Pereyra, y el exministro de Energía de Cambiemos, Javier Iguacel.
Tras la destitución de Ginés González García como ministro de Salud de la Nación por la facilitación al acceso de la vacuna contra el COVID-19 a allegados al Gobierno, fueron varios los nombres de figuras políticas que salieron a la luz por haberse inoculado como "personal de salud".
Según un registro del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), habrían sido Cristian Scarpetta, de 44 años y vocero del ministro de Salud Daniel Gollan; Javier Iguacel, intendente de Capitán Sarmiento y exministro de Energía de la Nación durante la gestión de Mauricio Macri; Julio Pereyra, de 69 años, exintendente de Florencio Varela y actual diputado provincial por el Frente de Todos; Fabián Cagliardi, intendente de Berisso; Mario Secco, intendente de Ensenada; y los diputados provinciales Alberto Ruben Conocchiari y Walter Carusso.
El día de hoy, la flamante ministra de Salud Carla Vizzotti anunció, tras una reunión con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, que ordenó al Hospital Posadas la realización de un informe donde se indique todos los turnos que se pidieron para la aplicación de la vacuna durante la gestión previa de la cartera sanitaria.
Así lo aseguró: "Desde el Ministerio de Salud vamos a fortalecer la transparencia porque nosotros tenemos la trazabilidad de las vacunas, tenemos el sistema de quién se vacuna y no se vacuna, y tenemos también la posibilidad de fortalecer eso a través de un mecanismo mucho más específico y más concreto y, claramente, difundirlo regularmente porque es un tema de mucha sensibilidad".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -