El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.

Milei dijo que la reunión con gobernadores fue "positiva" y aseguró que hay acuerdo para la reforma laboral
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe reveló que en la provincia de Buenos Aires el 54,2% de los niños es pobre, el 13,1% indigente y el 33% presenta problemas de necesidades básicas insatisfechas

Un informe realizado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires indica que el 54,2% de los menores de edad del Gran Buenos Aires vive en condiciones de pobreza y que el 13,1% es indigente.
Además, el 63,7% lo hace en viviendas sin cloacas o agua potable y el 37,7% depende de los comedores escolares para alcanzar una alimentación mínima que les permita vivir.
La crisis económica que atraviesa el país golpea con más fuerza al Conurbano bonaerense donde el 10,1% de los niños tiene problemas de inseguridad alimentaria severa, es decir que tuvieron que padecer hambre. En total, el 20,2% tiene inseguridad alimentaria total.
En materia de salud, el 62,4% no tiene acceso a una obra social, prepaga o mutual, el 25,4% no consultó a un médico y el 53,6% nunca fue al dentista.
Las carencias educativas también son un problema. Si bien acceden a la escuela pública, el 26% falta a clases y más del 50% no tiene acceso a una computadora. En el caso de los adolescentes, casi el 11% debe salir a trabajar para ayudar en la economía del hogar.

El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.
Actualidad -

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -