El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se producen 275 robos por día en la modalidad conocida como "piraña", con un promedio de un ataque cada 5 minutos.
Las zonas más afectadas por este tipo de crímenes son la estación de trenes Once, y los barrios Liniers y Flores. Fuentes judiciales de ambos distritos afirman que las víctimas se acercan a realizar unas 110 denuncias cada jornada, mientras el resto (unas 165) no notifican los ilícitos.
"Creemos que sólo se denuncian 2 de cada 5 de estos hechos de arrebato callejero cometidos por varios delincuentes, muchas veces con uso de violencia, con armas, o bien amenazas de muerte", dijo un vocero judicial.
Los botines generalmente son en su mayoría teléfonos celulares, prendas y marroquinería (billeteras y carteras), aprovechando el descuido de los transeúntes.
Las cifras de inseguridad vienen alarmando a la metrópoli y sus alrededores: 60 entraderas por día, 200 robos a colectivos por mes y crímenes violentos a jubilados cada 12 horas alertan a los argentinos.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -