Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente de la Nación se refirió al estado de situación al interior de su Gabinete al tiempo que reiteró su compromiso en la lucha contra el hambre en la Argentina.
En una semana marcada por ciertas intermitencias en lo que al concepto de "presos políticos" y su vigencia en el país refiere, el Presidente Alberto Fernández aseguró que "detesta el discurso único" dentro de un Gobierno, pero aclaró que en el suyo "el que decide" es él.
"Yo detesto el discurso único. La verdad que no tengo ninguna diferencia con ningún ministro mío", resaltó el mandatario nacional en declaraciones al programa Tarde pero temprano.
Fernández reiteró en esta línea que "el concepto de preso político es un preso detenido por el poder político", algo que a su entender no existe en el país.
En otra aclaración que el mandatario entiende va a transitar toda su administración, volvió a afirmar que su relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner es óptima: "Estuve diez años distanciado y estoy tan feliz de volver a reunirme. Además, ¿cómo me voy a privar yo de esa experiencia?".
El Presidente se refirió al respecto de la situación de la comunidad wichí y aseguró que debe generar "vergüenza" ver que "en el siglo XXI en Salta hay chicos que toman agua contaminada y mueren".
"Cómo se puede estar en paz si estás comiendo diariamente y hay 16 millones que comen a duras penas. Si en el Siglo XXI tenemos en Salta chicos que toman agua contaminada, y después se mueren, debe avergonzarnos", precisó.
"El plan Argentina contra el Hambre es un plan de los argentinos y todos tenemos que involucrarnos y cada uno aportando lo que pueda", resaltó el primer mandatario, quien se piensa optimista respecto del impacto a futuro de esta política y afirmó que "de verdad, estoy muy seguro de que vamos a salir adelante".
El plan Argentina contra el Hambre es una iniciativa impulsada desde el ministerio de Desarrollo Social de la Nación que consta de tres grandes herramientas:
Es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.
Está destinada a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Su implementación será automática a partir del cruce de datos entre ANSES y AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recargará de manera automática. No permitirá extraer dinero en efectivo.
Se crearán y fortalecerán los mercados populares, que son espacios de comercialización que promueven precio justo y consumo responsable a partir del encuentro entre productores y consumidores, sin intermediarios.
También se instrumentarán créditos a tasas bajas e incentivos a la economía social y agricultura familiar: préstamos a tasas que no superen el 2 o el 3% y que están destinados a la compra de herramientas y maquinarias.
El objetivo será controlar la talla y el peso de niñas y niños, y facilitarán la articulación de las políticas alimentarias con las políticas sanitarias, materno infantil, primera infancia, adolescencia, adultos mayores, entre otras.
Es con tales propósitos que además se definen nuevos mecanismos de participación como será el caso del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, el Observatorio Nacional Argentina contra el Hambre y las diferentes Redes de la Sociedad Civil.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
El Millonario se impuso por 3 a 1 en el Monumental con goles del ex jugador de Racing, Facundo Colidio y Miguel Borja.
Deportes -