La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.

Pablo Quirno asumió como canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo y Economía, el presidente de la Nación presentó el proyecto de ley de promoción de inversiones en la industria automotriz.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró hace algunos momentos que "el equilibrio fiscal no es de izquierdas o derechas". Sus palabras tomaron lugar al destacar la importancia que tiene para la sostenibilidad del desarrollo económico y recordar que fue un tema que obsesionó al ex presidente Néstor Kirchner durante su mandato.
Además, precisó que el debate que se da en estos tiempos "es la misma discusión que se dio" cuando llegó al gobierno junto a Kirchner, a quien recordó como un "obsesivo de lo fiscal" que planteaba "la necesidad del superávit ".
Fernández se expresó de esta manera al anunciar desde la Casa de Gobierno, beneficios para el sector automotriz, donde además señaló que "cuando tenemos que explicar que el equilibrio fiscal hace a la sostenibilidad, parece que es algo novedoso".
"Con Néstor nos lo planteamos (el superávit) como un objetivo y lo respetamos durante los cinco años que compartimos en el Gobierno", comentó Fernández, recordando su paso por la jefatura de gabinete de la Nación.
Por otra parte, el jefe de Estado consideró que así como se trataron los temas que se acordaron con las automotrices, también hay que "discutir" otras cuestiones y ver cómo se pueden "resolver, sentados en una mesa, dialogando y potenciando los acuerdos".
El Gobierno presentó el proyecto de ley de promoción de inversiones en la industria automotriz y su cadena de valor, con el que apunta a generar empleo y fortalecer las exportaciones del sector.
La iniciativa fue hecha pública formalmente por el presidente Alberto Fernández y los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El objetivo principal del proyecto es el fortalecimiento de la cadena de valor de la industria automotriz, la generación de puestos de trabajo, el desarrollo de nuevos modelos y "el fomento de una mejor inserción internacional que fortalezca el perfil exportador de la cadena y una mayor integración de autopartes locales".
La propuesta, que deberá ser debatida en el Congreso, crea un Régimen de fomento a nuevas inversiones del sector automotriz (para toda cadena de producción, desde vehículos a autopartes), que tendrá beneficios impositivos.
El proyecto de inversión debe cumplir con un monto mínimo y debe mantener un determinado contenido nacional durante los cinco años posteriores a la fecha de puesta en marcha del proyecto.

La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.
Actualidad -

La intervención en las favelas de Penha y Alemão movilizó a 2.500 efectivos y buscó cumplir más de 100 órdenes de arresto contra miembros de Comando Vermelho.
Actualidad -

La decisión del primer ministro llega luego de enfrentamientos en Rafá y la entrega de restos de un rehén ya recuperado.
Actualidad -

Durante el encuentro, se discutieron las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza y cómo esas tensiones impactan en la reconfiguración del Gabinete.
Actualidad -

El legislador resaltó que el distrito concentra gran parte de la población, del Producto Bruto Interno y de la industria, además de los principales puertos y polos productivos.
Actualidad -