El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.

Lula da Silva se ofreció como "mediador" del conflicto entre Venezuela y Estados Unidos
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a Presidente por el frente De Todos se refirió a los resultados obtenidos en las primarias, así como al escenario económico nacional y los consecuentes cambios en el Gabinete.

Tras una semana marcada por las repercusiones postelectorales pero por sobre todas las cosas por una nueva corrida cambiaria y la salida de Nicolás Dujovne del Gabinete de la Nación, el candidato a Presidente, Alberto Fernández se pronunció sobre estos y otros puntos en agenda.
Recordemos que el referente del frente De Todos obtuvo, con el 98,67% de las mesas escrutadas y en el marco de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el 47,65% de los votos frente al 32,08% de Mauricio Macri, una diferencia de 3.797.024 voluntades sobre el espacio Juntos por el Cambio.
En diálogo con Página 12, Fernández partió por señalar sus sensaciones sobre la salida del ministerio de Hacienda: “Lo único que diría al respecto es que la gestión de Dujovne fue un gran fracaso y que termina dejando al país envuelto en una gran crisis”.
Entendiendo que la distancia de cara a las elecciones generales del 27 de octubre es considerable, el ex Jefe de Gabinete reiteró su pedido a Mauricio Macri para que sea “Presidente y no candidato”.
“Es complicado tener ese doble rol de presidente y de candidato. Pero el Presidente debería hacer un esfuerzo y entender que estas medidas las tienen que hacer teniendo en cuenta este contexto. Nosotros logramos dar un mensaje tranquilizador, pero frente a un enfermo en estado crítico no es que hemos resuelto el problema”, marcó.
Al mismo tiempo aclaró su lectura sobre el precio del dólar post elecciones: “Lo que yo planteé es que el dólar a 60 pesos reconoce el retraso que había tenido en relación a la inflación y que en esos términos parece haber alcanzado un equilibrio razonable”
“Obviamente, lo mejor es que el dólar cueste menos de 60 pesos, pero la verdad que cuando dije eso el dólar estaba costando 67”, precisó sobre este punto.
“Me siento muy incómodo teniendo que ser yo el que explica los incumplimientos de Macri. Por eso le pido que se haga cargo. Habló de mí o de Roberto Lavagna o de cualquier candidato que quedó en carrera. Es injusto que tengamos que explicarle al Fondo por qué Macri incumplió el acuerdo.”
En referencia a su diálogo con Macri, Fernández sostuvo que el Presidente le ratificó “la vuelta al mundo” como política. Le dije “terminala con eso porque si hubieras entrado el mundo hubieran venido inversiones, lo único que recibiste en el G20 son palmadas en la espalda, nadie trajo nada”.

El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.
-

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -