El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo, el cual llegará a $156.000 en diciembre.
El Ministerio de Trabajo oficializó la suba del salario mínimo
Actualidad - Hace hace 2 horas
Mientras los trascendidos aseguran que se acerca el momento de la firma, el presidente reveló que le plantea al organismo "debería revisarse y extenderse" el plazo que ofrece para pagar.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió este viernes al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que estaría cerca de cerrarse con diez años de plazo y cuatro de gracia para el país, comprometido en 45 mil millones con el organismo.
"Seguimos discutiendo. Tenemos la voluntad de encontrar un acuerdo, pero que no dañe a los argentinos", sostuvo Fernández.
La negociación está a cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien el año pasado negoció con los acreedores privados y logró una quita y varios años de gracia también.
"El FMI también tiene responsabilidad, por prestar semejante suma de dinero a un país en default. Pero yo creo que vamos bien en las negociaciones", consideró el mandatario.
Guzmán explicó en las últimas semanas que la Argentina paga al FMI por el acuerdo stand-by que acordó Macri, sobrecargos por tasa que representan unos U$S 950 millones anuales.
El máximo mandatario reclamó al organismo de crédito "que nos rebaje la tasa, porque esa tasa quedó fijada para un crédito impagable".
En diálogo con Radio 10, Fernández reveló que la negociación con el FMI es por diez años "y yo planteo que, producto de la pandemia, debería revisarse y extenderse ese plazo".
"No queremos financiamiento, queremos tiempo. Es un planteo que voy a seguir y mientras no lo tengamos acordado no lo vamos a firmar. Los que me apuran a firmar es porque quieren que yo me haga cargo de la deuda del Gobierno anterior", sentenció.
El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo, el cual llegará a $156.000 en diciembre.
Actualidad - Hace hace 2 horas
Son las de Pilar, Ezeiza, Delta, Río Tercero y Madres de Plaza de Mayo. Dos de ellas fueron resistidas porque ya existen una como facultad provincial y otra como instituto de formación superior.
Actualidad - Hace hace 4 horas
Lucila Crexell no fue al Congreso porque se encuentra en el exterior. Quedó en el centro de las críticas a la oposición después de que el oficialismo lograra aprobar el pliego de la jueza Ana María Figueroa gracias al voto de la presidenta provisional de la Cámara Alta.
Actualidad - Hace hace 5 horas
La candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio reforzó lazos con la ex Gobernadora bonaerense y compartirán una recorrida la semana que viene.
Actualidad - Hace hace 6 horas