Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a la toma de posesión del próximo martes 10 de diciembre, el Presidente electo brindó sus sensaciones sobre el escenario político nacional.

En la última semana previa a asumir su cargo como Presidente por el período 2019 - 2023, Alberto Fernández comienza a dar cierre al proceso de transición iniciado tras las elecciones generales del pasado 27 de octubre.
En esta línea, el referente del frente De Todos partió por referirse a las reiteradas consideraciones sobre el peso que Cristina Kirchner habría tenido en el armado del Gabinete y las interpretaciones desde aquí planteadas: “No nos van a separar, ya aprendimos. Cuando nos dividen aparecen los Macri”, consideró Fernández.
En diálogo con C5N, el futuro mandatario nacional se mostró confiado de cara al próximo 10 de diciembre al tiempo que resaltó la necesidad de alcanzar cambios sustantivos en el Poder Judicial de la Nación.
“No me da miedo ser Presidente, se lo que tengo que hacer y se que esta Justicia no puede seguir funcionando porque eso no es Justicia. Esta Justicia que Macri usó para perseguir a Cristina seguramente lo va a perseguir a Macri ahora. Yo no quiero una Justicia que persiga al opositor de turno”, precisó.
Al mismo tiempo, consultado sobre las palabras de Macri sobre su figura, el ex Jefe de Gabinete fue contundente: “Yo le agradezco los consejos a Macri, pero no está para aconsejar a nadie francamente”.
Y continuó detallando: “Este Gobierno se retira con aumentos de prepagas, de naftas, de servicios ¿Y la gente? A partir de ahora vamos a empezar a pensar en la gente. La política es representación de intereses. Yo sé que represento el interés de los jubilados y de los que están sin trabajo. Macri dejó a la Argentina en un pantano”.
Profundizando sobre el rol que podría tener Mauricio Macri tras dejar el gobierno, Fernández afirmó que no sabe qué va a hacer el Presidente saliente, pero que no le dedicará “mucho tiempo al que se pare enfrente”.
“Que enfrente se pare el que quiera, yo sé lo que tengo que hacer. No voy a dedicarle mucho tiempo al que se pare enfrente", enfatizó el próximo jefe de Estado.
En este sentido Fernández consideró que el gobierno de Macri fue una "formidable mentira que confundió a muchos argentinos”.
"Lo que en verdad nosotros tenemos que tener presentes es que la gran diferencia entre Macri y yo no es lo que decimos, sino que hay uno que dice la verdad y uno que miente. Y yo no miento, y como no miento, no puedo decir que la Argentina tiene bases sólidas como dice Macri", profundizó el Presidente electo, cuestionando el modelo económico del actual mandatario.
"Mi compromiso con los argentinos es tratar de todos los días preservar sus derechos y que puedan vivir un poco mejor, pero sepan, estamos remando en un pantano, así nos dejó Macri. Nosotros haremos el esfuerzo por salir de ese pantano cuanto antes", cerró.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -