El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con una nueva prórroga en el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el día 21 de junio, el mandatario se pronunciará desde la Quinta de Olivos para brindar los detalles del caso.
El presidente Alberto Fernández anunciará hoy la nueva extensión de la cuarentena por otras dos semanas desde la Quinta de Olivos, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Por primera vez un día jueves, hecho que responde a la agenda federal del mandatario, se estima, el anuncio se estima que tendrá lugar entre las 19:00 y las 20:00.
Con la prórroga hasta el 21 de junio, la Argentina llegaría a los 94 días de cuarentena, teniendo en la Ciudad y provincia de Buenos Aires la mayor concentración de casos en el territorio nacional.
En la jornada de ayer Fernández almorzó con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, se entrevistó también con la titular del AFI, Cristina Caamaño, y luego recibió a los principales empresarios del país en la Quinta de Olivos, en un intento por reforzar el apoyo de ese sector a la extensión de la cuarentena.
A última hora, el Presidente se reunió con Rodríguez Larreta y especialistas en niñez y adolescencia, con quienes abordó la problemática de esa franja etaria en medio del aislamiento.
Ese encuentro con el jefe de Gobierno de la Ciudad y el que mantendrá este jueves con Kicillof serán clave a la hora de ultimar los detalles de cómo se planteará el aislamiento en la zona metropolitana de Buenos Aires.
En esto, se espera que el mandatario nacional lleve el aislamiento obligatorio hasta el próximo 21 de junio, con mayores flexibilizaciones en el interior y precauciones en el AMBA.
Si bien la Provincia no quiere ningún tipo de flexibilización, la Ciudad busca que el Poder Ejecutivo habilite algunos comercios de indumentaria, salidas a correr y más tiempo de recreación para los niños y adolescentes.
El anuncio llega cuando el número de contagios en las últimas 24 horas volvió a ser récord, con 949 casos, superando a la marca del día anterior, con 904.
"Tenemos que analizando si fue un salto esporádico. En esta realidad no hay espacio para flexibilizar, menos si los casos van a seguir creciendo a este ritmo. Esa es nuestra realidad hoy. Tenemos que convivir con el virus", afirmaron a NA fuentes cercanas a Kicillof.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -