La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No vamos a permanecer pasivos ante acciones descalificables que generan desastres ecológicos", expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Por medio de su cuenta de Twitter, el presidente Alberto Fernández anunció la disposición de tres helicópteros, brigadistas, unidades de apoyo naval fluvial de la Armada, entre otros elementos, para combatir los incendios en la zona del Delta del Paraná.
Además, expresó que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ya realizó las denuncias pertinentes para determinar a los responsables del hecho.
No podemos tolerar que continúe habiendo incendios en el Delta que afectan al ambiente y a la salud de millones de argentinos y argentinas.
— Alberto Fernández (@alferdez) August 20, 2022
No vamos a permanecer pasivos ante acciones descalificables que generan desastres ecológicos. pic.twitter.com/UMdFJmCPQX
“No podemos tolerar que continúe habiendo incendios en el Delta que afectan al ambiente y a la salud de millones de argentinos y argentinas”, publicó Fernández vía Twitter.
Y añadió: “Por eso, dispuse la actuación inmediata de las Fuerzas Armadas para frenar los incendios. Activamos el Comando Conjunto de Zona de Emergencia de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires”.
“La Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias y un equipo de asesores militares ya se encuentran en el lugar evaluando la situación y organizando las tareas de apoyo”, continuó el presidente.
Asimismo, agregó que en la zona “se desplegaron tres helicópteros Buey II, 1600 brigadistas, unidades de apoyo naval fluvial de la Armada, Batallón de Ingenieros Anfibio 121, Batallón de Ingenieros 1, Batallón de Ingenieros 2 de Concepción del Uruguay, Compañía de Ingenieros y Agrupación de Ingenieros 601”.
Se desplegaron tres helicópteros Buey II, 1600 brigadistas, unidades de apoyo naval fluvial de la Armada, Batallón de Ingenieros Anfibio 121, Batallón de Ingenieros 1, Batallón de Ingenieros 2 de Concepción del Uruguay, Compañía de Ingenieros y Agrupación de Ingenieros 601. pic.twitter.com/HIdpQ11lAg
— Alberto Fernández (@alferdez) August 20, 2022
Por último, sostuvo que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible llevó a cabo las denuncias y su disposición para determinar los responsables.
“El @AmbienteNacion ya ha realizado las denuncias correspondientes y está colaborando con la Justicia para determinar responsabilidades”, finalizó.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -