El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder del Frente de Todos cumplirá con la tradición del Partido Justicialista, la cual indica que al estar en el poder, el presidente de la Nación es el líder partidario.
El mandatario nacional, Alberto Fernández, asumirá mañana a las 19 la presidencia del Consejo del Partido Justicialista en un acto que se desarrollará en el micro estadio de Pilar junto a varios funcionarios, gobernadores, legisladores, intendentes, referentes sindicales y partidarios, aunque será un número limitado de personas por el contexto de pandemia de coronavirus.
Tras casi cinco años de Luis Gioja manteniendo la presidencia, el PJ entró en una nueva etapa de renovación de autoridades, la cual se inicia con sus principales directivos al poder de la Nación. De esta manera, uno de sus objetivos centrales es la idea de "modernizar el partido" y darle una estructura "más ágil".
Alberto Fernández estará acompañado por quienes apoyaron si lista, denominada "Unidad y Federalismo", la cual representa a los distintos espacios dentro del partido, incluida La Campora, que se había quedado afuera en 2016.
El actual líder del movimiento peronista, Alberto Fernández, tiene como premisa el dicho “unidad en la diversidad” y por eso estará acompañado por por la vicepresidenta 1°, la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez; vicepresidente 2°, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; vicepresidenta 3°, la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; vicepresidente 4°, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; la vicepresidente 5°, la diputada nacional Lucía Corpacci; cumpliendo con la ley de Paridad de Género.
Además, también lo acompañarán los ministros Santiago Cafiero (Gabinete); Eduardo de Pedro (Interior) y Agustín Rossi (Defensa); los secretarios Julio Vitobello (General), Fernando Navarro (Relaciones Parlamentarias) y Guillermo Olivieri (Culto); y la titular de Anses, Fernanda Raverta.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -