El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato del Frente de Todos se presentó en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
A auditorio completo, Alberto Fernández recibe el apoyo de más de 7000 científicos que firmaron la solicitada en favor de su candidatura.
En una pequeña reunió con investigadores, previa al paso al Aula Magna, el candidato dijo que piensa volver a convertir en ministerio la secretaría de Ciencia y Tecnología.
Mientras recordaba la creación del ministerio de Ciencia y Tecnología, cuando era jefe de gabinete de Cristina Kirchner, se acordó del actual secretario de Ciencia de macri, que continuó de la anterior gestión: "Fue una buena idea -crear el ministerio-, por ahí equivocamos el ministro".
El precandidato del Frente de Todos se comprometió de cara al auditorio del Aula Magna a revalorizar el rol de los científicos, principalmente a partir de un mayor presupuesto para el sector.
"La ciencia e investigación tiene que ser una prioridad porque cada vez que un científico se va, el país pierde un año", dijo sobre la fuga de cerebros que comenzó con los recortes en Ciencia y Tecnología.
Por otro lado, el ex jefe de gabinete insistió en su idea de solventar sus promesas con los intereses de las Leliqs: "Los medios mañana me van a preguntar cuánto sale crear el Ministerio de Ciencia y yo le contesto por qué no se preocupan por lo que paga el país en intereses en Leliq".
Al último, llevó tranquilidad a científicos o investigadores que no concuerden con sus políticas o no apoyen su candidatura: "Piensen como quieran y voten como quieran, pero sigan investigando porque eso es lo que nos importa".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -