El argentino perdió con el griego en sets corridos y saldrá por primera vez del top 100 del ranking ATP desde el 2014.
Diego Schwartzman cayó ante Stefanos Tsitsipas y quedó eliminado de Roland Garros
Deportes - Hace hace 2 horas
En un acto en Casa Rosada con investigadores, el presidente destacó la "calidad de científicos" e el país y llamó a dejar todo el esfuerzo para "seguir construyendo el país que nos merecemos".
Alberto Fernández fue el protagonista nuevamente de un acto en el que la ciencia y la tecnología se pusieron a la orden del día. En este caso, fue en un evento celebrado en la residencia presidencial, en la que se entregaron los premios Houssay y Sábato a los investigadores y desarrolladores argentinos.
"Tenemos una calidad en científicos que somos, en alguna medida, la envidia del mundo", expresó el mandatario, que destaco que este es un momento para "poner en valor la trascendencia de la ciencia y tecnología", y pidió a los investigadores que "dejen todo su esfuerzo en la Argentina" para "seguir construyendo el país que nos merecemos".
"Tenemos por delante un desafío enorme como sociedad que es volver a poner en valor la importancia de la ciencia y la tecnología, que entendamos que allí donde se invierte en educación, en ciencia y en tecnología, no se gasta, se invierte", sentencío Fernández al respecto.
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández entrega el premio al Investigador de la Nación https://t.co/i0xg673Sfh
— Casa Rosada (@CasaRosada) December 14, 2020
Por otro lado, asumio el rol de la inversión en esta área, asegurando que "aunque parezca ocasionalmente que se está gastando, en verdad cada dinero que se pone son semillas que se tiran para que crezcan ideas y mejor calidad para el desarrollo argentino"."Tenemos que hacer lo que tenemos previsto y mucho más, porque eso nos va a hacer diferentes y nos va a permitir alcanzar el desarrollo que buscamos, y tenemos que hacerlo ya", destacó.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, también fue partícipe de la misma, entre otros funcionarios del estado nacional, y afirmó que pese a la pandemia durante 2020 se pudieron dar "pasos importantes para poner a la ciencia argentina de pie".
"La pandemia nos pegó a todos. Y allí también fue una evidencia clara de la capacidad de nuestra comunidad científica: miles de investigadores cambiaron sus temas de investigación y rápidamente salieron a atender todo aquello que podía contribuir a que nuestros ciudadanos tengan defensas y herramientas para enfrentar al coronavirus", cerró.
El argentino perdió con el griego en sets corridos y saldrá por primera vez del top 100 del ranking ATP desde el 2014.
Deportes - Hace hace 2 horas
El actual entrenador del elenco catalán sorprendió al revelar que el astro argentino definirá en los próximos días su futuro profesional.
Deportes - Hace hace 6 horas
El delantero de Boca fue condenado a más de dos años de prisión en suspenso y a fin de año protagonizará otro juicio en el que se lo acusa de violencia de género, abuso sexual y tentativa de homicidio.
Genero - Hace hace 7 horas
El club no publicará ningún comunicado oficial por el momento, aunque llamaron a una reunión de comisión directiva de urgencia.
Deportes - Hace hace 8 horas
Referentes del Movimiento Libres del Sur porteño firmaron un acuerdo para impulsar la precandidatura de Nito Artaza a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Frente Cambio Popular.
Actualidad - Hace hace 9 horas
La recaudación tributaria alcanzó $ 3,18 billones en mayo, lo cual implica una suba del 104,9% respecto a igual mes de 2022, informó la AFIP.
Actualidad - Hace hace 9 horas