El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un acto en Casa Rosada con investigadores, el presidente destacó la "calidad de científicos" e el país y llamó a dejar todo el esfuerzo para "seguir construyendo el país que nos merecemos".
Alberto Fernández fue el protagonista nuevamente de un acto en el que la ciencia y la tecnología se pusieron a la orden del día. En este caso, fue en un evento celebrado en la residencia presidencial, en la que se entregaron los premios Houssay y Sábato a los investigadores y desarrolladores argentinos.
"Tenemos una calidad en científicos que somos, en alguna medida, la envidia del mundo", expresó el mandatario, que destaco que este es un momento para "poner en valor la trascendencia de la ciencia y tecnología", y pidió a los investigadores que "dejen todo su esfuerzo en la Argentina" para "seguir construyendo el país que nos merecemos".
"Tenemos por delante un desafío enorme como sociedad que es volver a poner en valor la importancia de la ciencia y la tecnología, que entendamos que allí donde se invierte en educación, en ciencia y en tecnología, no se gasta, se invierte", sentencío Fernández al respecto.
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández entrega el premio al Investigador de la Nación https://t.co/i0xg673Sfh
— Casa Rosada (@CasaRosada) December 14, 2020
Por otro lado, asumio el rol de la inversión en esta área, asegurando que "aunque parezca ocasionalmente que se está gastando, en verdad cada dinero que se pone son semillas que se tiran para que crezcan ideas y mejor calidad para el desarrollo argentino"."Tenemos que hacer lo que tenemos previsto y mucho más, porque eso nos va a hacer diferentes y nos va a permitir alcanzar el desarrollo que buscamos, y tenemos que hacerlo ya", destacó.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, también fue partícipe de la misma, entre otros funcionarios del estado nacional, y afirmó que pese a la pandemia durante 2020 se pudieron dar "pasos importantes para poner a la ciencia argentina de pie".
"La pandemia nos pegó a todos. Y allí también fue una evidencia clara de la capacidad de nuestra comunidad científica: miles de investigadores cambiaron sus temas de investigación y rápidamente salieron a atender todo aquello que podía contribuir a que nuestros ciudadanos tengan defensas y herramientas para enfrentar al coronavirus", cerró.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -