No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.

Cerraron Aeroparque Jorge Newbery por la niebla que cubre el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente electo reuitepo a Daniel Lipovetzky, diputado oficialista, quien repudió el golpe de Estado en Bolivia.
A través de Twitter, Alberto Fernández destacó esta mañana la "dignidad democrática" del diputado oficialista Daniel Lipovetzky, quien ayer, a través de esa red social había repudiado el golpe de Estado en Bolivia.
A la vez, Fernández cuestionó sin mencionar a otros funcionarios del Gobierno nacional al considerar que "carecen" de esa actitud frente a la grave crisis institucional que se vive en Bolivia tras la renuncia de Evo Morales, presionado por las Fuerzas Armadas y líderes de la oposición.
Me tranquiliza ver que en el oficialismo hay gente con la dignidad democrática de la que otros carecen. https://t.co/ugrd97dyhE
— Alberto Fernández (@alferdez) November 11, 2019
Ayer, la Cancillería argentina emitió un comunicado en el que pidió "preservar la paz social y el diálogo, enfatizando importancia de encaminar este periodo de transición que se ha abierto por las vías institucionales que establece la Constitución de ese país".
Casi al mismo tiempo en que se difundía la nota de Cancillería, el Grupo de Puebla, cuya reunión en Buenos Aires lideró Fernández, apoyó a Evo Morales y responsabilizó a "la oposición que optó por la intransigencia, la radicalización y la ruptura democrática", y expresó su "solidaridad con el pueblo boliviano" y con el mandatario dimitente.
"Una vez más, la Constitución y el Estado de derecho de Bolivia fueron violados interrumpiendo un mandato constitucional", dijo el grupo integrado por dirigentes y mandatarios de países de América Latina.
"Los graves hechos ocurridos en los últimos días se intensificaron en Bolivia. Fuerzas de la oposición desencadenaron movilizaciones políticas acompañadas de actos de violencia, humillación de autoridades democráticamente elegidas, invasión, saqueo y quema de casas, secuestro y amenazas de familiares para llevar a cabo un golpe de estado y forzar la renuncia del presidente Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García-Linera, legal y democráticamente elegidos", añadió en un comunicado.
No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.
Actualidad -
Hasta el momento, 17 vuelos que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fueron desviados a distintos puntos del país y del exterior.
Actualidad -
El ministro de Transformación del Estado destacó la tarea llevada adelante desde su cartera en el marco del vencimiento de las facultades delegadas. Confirmó que seguirá en el Gabinete.
Actualidad -
Dispuso una serie de fusiones o eliminaciones de organismos públicos. Hoy finalizan los poderes especiales que el Congreso le otorgó al presidente Javier Milei a través de la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida será oficializada este martes y contempla también la transformación de la CNRT. Se licitarán más de 9.000 kilómetros de rutas y se utilizaron por última vez las facultades delegadas otorgadas al Ejecutivo por la ley Bases.
Actualidad -