El ministro de Economía participó del Coloquio de IDEA mediante un mensaje grabado en video.

Caputo descartó una devaluación y anunció las reformas laboral y tributaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue en la provincia de Tucumán donde el candidato presidencial de Todos dijo que se ha "instituido la Argentina del futuro". También habló sobre la protesta social y pidió "calma".
La casa de gobierno de Tucumán, con el gobernador Juan Manzur como anfitrión, fue el escenario de la foto que prueba la intención de Alberto Fernández de avanzar en un pacto social como disparador de su eventual gestión, a partir de diciembre próximo.
El candidato presidencial del Frente de Todos se mostró ayer junto a Miguel Acevedo, de la Unión Industrial Argentina; Héctor Daer, de la Confederación General del Trabajo; la postulante a vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; el gobernador electo de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el candidato a diputado nacional Sergio Massa.
"Hoy hemos instituido la Argentina del futuro, que dialoga para ver cómo hacemos para que la industria vuelva a tener el lugar que la mayoría de los argentinos queremos que tenga: un rol central y preponderante", destacó Fernández.
El encuentro tuvo como motivo la celebración de los 50 años de la Unión Industrial de Tucumán (UIT), entidad que preside el empresario Jorge Rocchia Ferro.
Fernández, pidió a los movimientos sociales evitar "estar en las calles y generar situaciones que puedan llamar a la confrontación y a la violencia", luego de los incidentes que se produjeron ayer en la Avenida 9 de julio entre manifestantes y efectivos de la Policía de la Ciudad.
"Lo que pasó es algo que debe inquietarnos. Pido a todos los argentinos mantener la calma, todos sabemos la Justicia de los reclamos. Pero todos debemos intentar no complicar el escenario que tenemos", sostuvo el candidato presidencial.
El ex jefe de Gabinete, quien más temprano había participado de un acto en Tucumán por el Día del Maestro, indicó que "los representantes sindicales lo han entendido siempre" y agregó que se los planteó "a las organizaciones sociales".
"Evitemos estar en las calles y generar situaciones que nos pueda llamar a la confrontación y a la violencia. Lo único que nos falta a los argentinos es padecer violencia", precisó.
"La solución de ese problema exige políticas de otro tipo, no lo que propone el Gobierno, y ni siquiera lo que se ha hecho hasta ahora, en todos los tiempos", concluyó.
El ministro de Economía participó del Coloquio de IDEA mediante un mensaje grabado en video.
Actualidad -
Alec Oxenford dijo que el apoyo de Washington al presidente es "explícito y sólido". También confirmó un acuerdo comercial.
Actualidad -
Hernán Damiani tenía 62 años. Participaba de un debate con otros candidatos cuando se descompensó en vivo.
Actualidad -
El elenco nacional se impuso por 1 a 0 con un gol de Mateo Silvetti. El próximo domingo, irá por el título ante Marruecos, que dejó afuera a Francia.
Deportes -
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -