El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras horas de incertidumbre y negociaciones, el Presidente designó a Silvina Batakis en Economía; volvió a evitar un relanzamiento del Gobierno; cómo continúa ahora su gestión.
Mediados de abril. Se acaba de conocer la inflación de marzo –es del 6,7%- y los rumores hablan de un relanzamiento del Gobierno nacional. Frente a las reiteradas críticas de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández se resguarda en sus hombres de confianza para delinear los pasos a seguir. “Se gestionará con los que estén alineados con el rumbo económico”, le dijo a su ministro de Economía, Martín Guzmán. Se avecina –ahora sí- el gesto de autoridad que esperan varios dirigentes del oficialismo, que aún creen posible el “albertismo”. Pero nada de todo eso sucederá. El mandatario no hará cambios, y aquellos funcionarios que manifiesten diferencias con el Gobierno nacional -salvo contadas excepciones- seguirán en su cargo.
Este fin de semana, se abrió una nueva posibilidad para el jefe de Estado. La inesperada renuncia de Martín Guzmán dejó a Fernández sin su ministro insignia, pero también le dio la chance de dar un golpe de autoridad. Se habló entonces de un nuevo relanzamiento, con una profunda renovación en el gabinete y un “superministerio” a cargo de Sergio Massa. Varios nombres sonaron durante las 30 horas en las que el país careció de un Ministro de Economía.
“Pasa de todo porque no pasa nada”, describió en alguna oportunidad el periodista Hugo Alconada Mon.
Alberto Fernández se reunió en Olivos con el presidente de la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete y otros funcionarios. Volvió a dialogar –Juan Manzur reveló que fue una conversación “extensa"- con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras una intervención de Estela De Carlotto, y, finalmente, designó a Silvina Batakis. Otra vez, luego de semanas de declaraciones cruzadas, el Presidente volvió a ceder ante el temor de una fractura -aún mayor-. ¿Conseguirá así aplacar las críticas internas? Sus últimos gestos, como la visita a Milagro Sala en Jujuy, no dieron resultado.
Batakis cuenta con el aval de la ex presidenta. Era de esperarse. Más allá de haberla enfrentado durante su gestión como ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires (2011-2015), la flamante titular del Palacio de Hacienda cumplía funciones como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, conducido por el camporista Eduardo “Wado” de Pedro, quien encabezó, en septiembre de 2021, las presentaciones de renuncias de funcionarios kirchneristas. ¿Cómo reaccionará Cristina Kirchner a las medidas económicas del Gobierno nacional? Tal como señaló Gonzalo Finlez en Filo.news, si la ministra decide continuar con el programa que Guzmán pactó con el FMI, probablemente choque con los cuestionamientos de la ex presidenta. Si no lo hace, podría sumir a la Argentina en una crisis aún mayor.
Lejos de brindar certezas, la decisión presidencial plantea nuevos interrogantes. ¿Qué sucede con su autoridad luego de haber exhibido su aislamiento y ceder otra vez a los deseos de la Vicepresidenta? ¿Alcanza esta modificación para encauzar el rumbo o la situación requiere cambios más profundos? En tal caso, ¿hay tiempo para ello o sólo queda aguantar hasta 2023? Consecuencias de no tomar decisiones a tiempo.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -