El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente argentino destacó que "la fuerza tranquila de los demócratas vuelve a ser la mayoría política" y remarcó el valor de "profundizar el multilateralismo".
Francia y Europa vivió una jornada de elecciones que se presentaba como clave para la unidad y el trabajo dentro del continente, en la que Emmanuel Macron buscaba la reelección en el balotaje contra la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, en una réplica de la definición de 2017.
Una vez más, el candidato por La República en Marcha (LREM) se quedó con la victoria con el 58,2% de los votos y es considerado una buena noticia para el gobierno de Argentina. En este sentido, el presidente Alberto Fernández esperó la confirmación del oficialismo francés para dar su mensaje.
Las y los franceses se expresaron claramente en favor del proyecto democrático de @EmmanuelMacron. Frente a las voces estridentes de la extrema derecha, propagadoras del odio y del prejuicio, la fuerza tranquila de los demócratas vuelve a ser la mayoría política de Francia. pic.twitter.com/P31gn0cNSg
— Alberto Fernández (@alferdez) April 24, 2022
"Las y los franceses se expresaron claramente en favor del proyecto democrático de Emmanuel Macron. Frente a las voces estridentes de la extrema derecha, propagadoras del odio y del prejuicio, la fuerza tranquila de los demócratas vuelve a ser la mayoría política de Francia", expresó.
Continuando con sus dichos, le apuntó a Marine Le Pen y sus ideologías. "Las voces agresivas y confrontacionales no son la respuesta. En tiempos de redefiniciones en el escenario internacional, la victoria de Emmanuel Macron es fundamental para profundizar el multilateralismo".
El mensaje de Alberto Fernández fue presentado en sus redes sociales, tanto en el idioma castellano como en francés para los ciudadanos residentes en la Argentina, que durante las dos jornadas se presentaron en los distintos consulados y Embajada para emitir su sufragio.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -