Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente electo salió de su casa temprano, pasó por la Casa Rosada donde se vio con el jefe de Estado y estuvo después en su oficina. Cómo siguen sus días.
El rumor que circuló fuerte este lunes daba cuenta de una conferencia de prensa de Alberto Fernández, esta tarde, ya en su condición de presidente electo de Argentina. Pero el dato fue negado por su vocero, Juan Pablo Biondi.
Así, el mandatario que asumirá sus funciones el 10 de diciembre, se llamó a silencio y se concentra en el armado de su equipo de Gobierno, sin confirmar aún quiénes integrarán el nuevo gabinete de ministros.
En lo inmediato, Fernández está designando a varios de sus colaboradores para que interactúen con los funcionarios de Mauricio Macri y así poder avanzar en la transición. Y si bien se mostró sonriente al retirarse de la Casa Rosada, tras reunirse durante una hora con el Presidente, en el Frente de Todos insisten en la preocupación que tiene el mandatario electo por el estado de las cuenta públicas que recibirá.
Con la confirmación del triunfo en las elecciones, crecen las versiones respecto a quiénes podrían integrar el equipo de Gobierno desde el 10 de diciembre. Más temprano, el diputado nacional Daniel Arroyo aseguró que "por supuesto que aceptaría" si el presidente electo Alberto Fernández le ofrece dirigir algún Ministerio.
El integrante del bloque Red por Argentina se mostró en los últimos meses muy cercano al futuro jefe de Estado e, incluso, fue uno de los creadores del plan contra el hambre que presentó el ex jefe de Gabinete en campaña.
Otro de los diputados que podría saltar al Gabinete es Felipe Solá. Su nombre suena para ocupar la Cancillería, tras haber acompañado a Fernández por la gira que hizo hace unas semanas por España y Portugal.
Descuentan en el Frente de Todos que Santiago Cafiero ocupará un puesto relevante desde el 10 de diciembre. Se lo menciona como Jefe de Gabinete o Secretario General de la Presidencia.
Dora Barrancos, quien quedó afuera del Senado tras la elección de este domingo, podría estar al frente del nuevo Ministerio de la Mujer, una nueva cartera que prometió crear Fernández durante la campaña. Otro nombre que circula para ese cargo es el de la diputada reelecta Victoria Donda.
También este lunes volvió a cobrar fuerza la posible designación de Roberto Lavagna en Economía. El candidato presidencial de Consenso Federal dijo varias veces que sería "Presidente o nada", pero siempre se mostró dispuesto al diálogo. Una vez concretada la elección, se piensa en él otra vez. El ex ministro contaría además con el "visto bueno" de la vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kichner.
En los días que siguen, Fernández deberá definir los ofrecimientos y avanzar con el armado del nuevo Gabinete.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -