El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente rechazó el pedido de Juntos por el Cambio, que planteó que las provincias, obras sociales y todos los sectores de la salud puedan comprar y suministrar vacunas por su cuenta.
En el marco de un acto en homenaje a los trabajadores detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar, que se realizó en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex ESMA), Alberto Fernández respondió a las críticas que hicieron dirigentes de la oposición respecto de la campaña de vacunación y por el reclamo para que las provincias, obras sociales y otros sectores de la salud puedan comprar vacunas y suministrarlas.
"Los que estamos aquí, queremos que todos y todas podamos vacunarnos, en las filas de ellos, quieren que compren la vacuna los que tienen plata, y el resto que espere. Pero la enfermedad no espera a nadie, y la vacuna por lo tanto tiene que llegar cuanto antes a todos", sostuvo el presidente, rechazando el planteo que en los últimos día hizo la oposición.
En ese sentido, durante su discurso sobre el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, el mandatario apuntó que "cada dos por tres en las filas de ellos aparecen los negacionistas" del terrorismo de Estado.
"Presidente: su estrategia de vacunación fracasó. Su inutilidad nos lleva a una segunda ola sin vacunas. ¿Por qué no deja que las provincias, CABA y las obras sociales puedan comprarlas? La ley lo permite. Deje de jugar a la ruleta rusa con la salud de los argentinos", manifestó Patricia Bullrich, la presidenta del PRO, en su cuenta de Twitter.
Imagine un país en donde están vacunados los adultos mayores, el personal de salud, los enfermos, los policías, los docentes... No se trata de estar de un lado de la grieta: se trata de sentido común. Usted centralizó la compra de vacunas, hubo vacunatorios VIP y ahora escasez.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 20, 2021
El pasado viernes, tras la llegada de otras 330 mil dosis de la vacuna Sptunik V, Bullrich había cuestionado la gestión de la campaña de inmunización al señalar que "Llegaron solamente 330 mil vacunas, sin una proyección de más entregas. Hay que avanzar con la democratización de su compra. Que las provincias, obras sociales y todos los sectores de la salud puedan suministrarla por su cuenta. No se trata de política; se trata de nuestra salud".
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -